Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Hasta esta vecindad llegó el rumor de que en los últimos días el director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Gustavo Quezada, anda muy movido investigando quiénes son los responsables de lo que sucede en la institución. Pero, alto, no vaya usted a creer que le preocupa el cochinero que hay en el manejo de cuerpos, lo que quiere saber es por qué se enteraron los medios de comunicación que en su gestión simplemente se están almacenando cadáveres y el rezago ya se cuenta por miles.
De los protocolos y el mal manejo, la falta de personal y el caos forense, no se da por enterado.
Y siguen saliendo las fallas. Son cuatro años desde que las obras de la Línea 3 del Tren Ligero causaron daños y ocho meses desde que inició operaciones, y como dice el clásico: ¡nadie hace nada!
Todavía no se hacen responsables de los daños que la megaobra causó en edificios históricos y viviendas. Es más, ni siquiera hay un censo actualizado de cuántos edificios o casas sufrieron daños y, lo peor, ninguna autoridad de ningún nivel de gobierno atiende a los perjudicados.
Claro, diría el gobernador, le toca a la Federación, pero lo que los afectados exigen a los gobiernos locales es que hagan las gestiones que tengan que hacer para que el gobierno central haga su trabajo, pues ni el gobierno de Jalisco o el de Guadalajara son buenos para siquiera mandar un oficio, mail o señal de humo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes o al INAH para apurarlos. ¡Te digo!
De nuevo el gobernador practicó su deporte favorito: los 100 metros planos de regaño.
A cada rato Enrique Alfaro habla de gatopardismo. Es un experto en el tema. Ayer se lo explicó a un auditorio lleno de maestros con la expresión “es hacer como que todo cambia para que nada cambie”.
En este caso se refería a la costumbre del gobierno federal de hacer reformas educativas en cada sexenio y se presentaba a sí mismo como el paladín que rompió el paradigma de Jalisco esperando que el cambio le viniera de fuera.
“¿Por qué Jalisco no puede transformar su propio modelo? ¿Por qué esperar a que nos diga la Federación?”, eran las reflexiones que, relató, lo llevaron a impulsar el cambio. Para él, la prueba irrefutable de que acertó es que una persona de la SEP le había dicho que iba a haber internet público en todo México, pero él no se la creyó y prefirió implementar la Red Jalisco.
Pa que vean que él ya sabía que no iban a cumplir y de plano, nos dio un manazo verbal.
Es un baile de máscaras. Los cambios de bando se comenzarán a dar en estas dos semanas que restan de campaña. En Guadalajara, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus, logró apoyos poco impactantes, pero que quizás en el conteo de los votos pueda hacer la diferencia. Desde el PAN le reclaman que sumó únicamente a Miguel Zárate porque el panismo no está con él y que al igual que Eduardo Almaguer… ya habían dado color al trabajar con los naranjas.
En el caso del diputado de Morena, Arturo Lemus, hicieron bien en apostar a su enojo con la dirigencia nacional de Morena que no reconoció el trabajo hecho en el distrito 11 y que ahora sus apoyos serán para MC. Este distrito es simbólico y ya veremos quién se lo lleva.
Sigue y suma. La candidata a la alcaldía de Tlaquepaque por MC, Citlalli Amaya sigue sumando apoyos de otros partidos políticos. Apenas este miércoles informó que el ex panista y ex morenista Key Razón se le sumaba, y este jueves anunció la incorporación del perredista Francisco Juárez Piña. Por cierto, este último es hermano de la coordinadora de los diputados federales del PRD, Verónica Juárez Piña.
Los cambios de camiseta no paran.
[email protected]
jl/I