Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
Los temores de confrontación que muchos esperaban, y algunos hasta motivaban, en torno al primer encuentro a nivel ministerial sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) se disiparon con el comunicado conjunto emitido de forma trilateral en el que quedó de manifiesto el interés por sacar beneficios para todos del acuerdo comercial.
Las diferencias, discrepancias y reclamos que se pensaba aflorarían en el encuentro entre las tres naciones no significaron motivo de ruptura, sino sólo acuse de recibo y la intención de canalizar los temas álgidos, como explotación energética, relaciones laborales, producción agrícola y protección al medio ambiente, a negociaciones específicas con especialistas para encontrar soluciones.
La secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, y sus contrapartes de Estados Unidos, Katherine Tai, y de Canadá, Mary Ng, prefirieron eludir el conflicto y centrar sus esfuerzos en el diálogo y la comunión en el trabajo conjunto, al menos en este primer encuentro, para beneficio de la región norteamericana.
Desde luego que no se puede pensar que no hay diferencias de criterios, enfoques e interpretaciones, especialmente en el ámbito petrolero en el que México ha hecho grandes esfuerzos por rescatar para el país la riqueza de los hidrocarburos, a fin de que beneficie también a los mexicanos.
En tanto en Estados Unidos y Canadá sólo se piensa en las ganancias para sus empresas privadas, varias de las cuales ya tienen jugosos y muy ventajosos contratos para extracción y comercialización de crudo, mismos que son hoy puestos en duda y bajo legítima revisión por el Estado mexicano.
Por lo pronto imperó la cordura por las tres partes y se abren caminos de diálogo que deberán redundar en beneficios a la población de las tres naciones de América del Norte, mercado que representa 1.5 billones de dólares en comercio conjunto.
Ahorros
Para La Voz de la Industria, en su volumen 9, número 262, la recesión en México llegó a su fin al dejar atrás los resultados negativos de 2020 y logar en abril un crecimiento anual de 20.6 por ciento anual.
Establece que el desempeño del sector industrial es favorecido por la reactivación del mercado estadounidense, lo que propicia las exportaciones de manufacturas asociadas a la fabricación de aparatos electrónicos, maquinaria y equipo.
También se observa que este amplio crecimiento anual verá frenar su amplia elevación hasta marzo de 2022, cuando las evaluaciones ya no sean contra una aguda parálisis económica como la sufrida el pasado año.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I