En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Entre enero y julio de este año, las exportaciones de cítricos y sus derivados aumentaron un 28.3 por ciento y alcanzó un valor total de 912.3 millones de dólares, por arriba de los 711 millones de dólares en el mismo periodo de 2020, informo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Además, la dependencia explicó que con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el principal destino de las ventas al exterior de las frutas cítricas mexicanas - naranja, mandarina, toronja y limón, principalmente- es Estados Unidos, seguido de Países Bajos, Japón, Alemania y Reino Unido.
La Sader indicó que la venta internacional de productos procesados derivados del cítrico "supone una oportunidad para captar mayores divisas".
Como ejemplo puso las exportaciones de jugo de naranja que crecieron un 36 por ciento en el periodo enero-julio, al totalizar 278.5 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso del año pasado sumaron 204.8 millones de dólares.
La dependencia recordó que "los cítricos son frutos de alto consumo en México y de los principales productos de exportación, con características que los distinguen" y también en el comercio con el exterior se encuentran los siguientes derivados: jugos, aceites esenciales, cáscaras y purés.
Agricultura de México destacó que el país es el segundo exportador mundial de limón, con 17.7 por ciento del valor de las ventas mundiales, mientras que la naranja es el cultivo perenne con la mayor superficie sembrada, además de que el país es el cuarto productor mundial de toronja.
"Las exportaciones mexicanas de este grupo de frutas representan un 78.22 por ciento de las importaciones de cítricos de Estados Unidos, siendo este el principal mercado objetivo", se expuso en la nota.
A mediados de agosto, la Sader informó que la balanza comercial agroalimentaria de México registró un superávit de 4.857 millones de dólares en la primera mitad de 2021, el tercer saldo positivo más alto en 27 años.
La cifra es resultado de 22 mil 588 millones de dólares de exportaciones agropecuarias y agroindustriales de enero a junio pasado, y de 17 mil 731 millones de dólares de importaciones, con base en cifras del Banco de México.
EH