...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
En la región wixárika de Jalisco algunas escuelas no han iniciado clases por falta de maestros, reveló la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ).
Personal docente reiteró a funcionarios del organismo defensor su exigencia de contratación de más compañeros, pues en varios casos no se renovaron contratos y por ello algunos planteles no han podido iniciar las clases.
También pidieron detectar las necesidades más apremiantes para la comunidad educativa de la región y conocer los protocolos a implementar para evitar contagios por Covid-19.
La defensoría dio a conocer que aplicó una encuesta en las regiones serranas de la región Norte acerca del estado de las escuelas, donde algunas empezaron actividades presenciales apenas el 6 de septiembre, mientras que en el resto de Jalisco iniciaron el 30 de agosto.
La CEDHJ anticipó que este miércoles presentará la situación de las escuelas de la zona wixárika y de los profesores ante el secretario de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes.
La CEDHJ participó en la asamblea general que convocaron las autoridades tradicionales y agrarias wixaritari de San Sebastián Teponahuaxtlán y de Tuxpan de Bolaños del 3 al 5 de septiembre, con la participación de más de mil 200 personas comuneras y sus familias.
La reunión se desarrolló en Ocota de la Sierra, una localidad a 10 horas de camino desde la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, junto con la primera visitadora, Rosalinda Mariscal Flores, entregó un informe de actividades desglosando las acciones que realizaron de junio a agosto en comunidades de Mezquitic, Tuxpan, Mesa del Tirador, San Sebastián y Ocota, donde estableció módulos de atención permanente.
El reporte menciona acompañamientos especializados de la CEDHJ a autoridades del comisariado de bienes comunales en cuanto a conflictos de tierras y a resoluciones agrarias; a las autoridades tradicionales, en el ámbito cultural; al personal docente, en cuanto a la falta de pagos de sus salarios y a los comuneros en cuanto a la vacunación contra Covid-19.
El documento informa las mesas de trabajo y de diálogo en que la defensoría participó a petición de las autoridades tradicionales; también proporciona datos estadísticos de asesorías, orientaciones jurídicas y acciones de defensa, así como cursos de capacitación impartidos.
El informe destaca el acompañamiento a las comunidades en cuanto a la propuesta de reforma constitucional sobre los derechos de los pueblos indígenas y de la población afromexicana.
JB