Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El crédito Covid nos lo vendieron como el gran salvador de la economía jalisciense, que porque los constructores son bien buena gente y entregarían 2 por ciento de cada contrato para crear un fondo solidario y apoyar a la recuperación de otros sectores. Sin embargo, esto no fue más que otro gancho para convencer de contratar esa deuda de 6 mil 200 millones de pesos, así como lo fue eso de que crearía 10 mil empleos.
El nuevo coordinador del gabinete económico, Xavier Orendáin, aceptó que de ese fondo milagroso simplemente no hay rastro alguno. Al final, ni tan solidarios salieron los constructores. Ni para un para comprar algunos ladrillos.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) sesionó ayer y concretó lo ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) para darle un diputado más a Movimiento Ciudadano (MC). A los naranjas no les fue suficiente con tener la mitad de los diputados que estarán en la próxima Legislatura y pelearon por un hueso más.
Al final, le quitaron un diputado pluri al PRI para dárselo a MC.
Como era domingo, mejor prefirieron en el IEPC a llevársela rápido, y el único que habló fue el representante tricolor que anunció que pelearán esa curul en los tribunales. También el partido Futuro impugnará la decisión del instituto, pues señala que MC queda so-bre-rre-pre-sen-ta-do.
Ya sabemos que las comparaciones son odiosas, pero no le hace. Con los policías que ahora pusieron en el Tren Ligero brinca a la vista la enorme diferencia entre la cantidad de policías que tenemos en Guadalajara y la que hay en Ciudad de México. Aquí, la Policía tapatía apenas el viernes, con el cambio de gobierno, decidió mandar elementos a darse sus vueltas a las estaciones para vigilar y platicar con la gente. No es vigilancia permanente, sino aleatoria.
Allá en el chilango tienen montón de policías de fijo en todas las estaciones del Metro. Son circunstancias muy distintas porque allá hay muchísima más concentración de gente todo el tiempo y robos a cada momento, pero de repente sí se necesita que haya policías vigilando también en el transporte colectivo tapatío. ¿A poco no?
Políticos de los más diversos partidos y sus familias, empresarios de distinto talante, funcionarios en activo, incluidos de la 4T, y ex funcionarios de administraciones de los más diversos colores. De todo hay entre los más de 3 mil mexicanos con negocios offshore que viven entre las enormes mansiones, los lujosos yates, aviones privados y fortunas en un país con más de 50 millones de mexicanos en la pobreza.
Luego de escarbar entre más de 11 millones de documentos filtrados, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación exhibe cómo en México y otros países las élites mueven millones de dólares a paraísos fiscales. Las sospechas de que hicieron operaciones al margen de las regulaciones hacendarias hicieron que la Unidad de Inteligencia Financiera empiece a indagar para identificar a los beneficiarios finales de esta trama. ¿Cuántas sorpresas faltan? ¿Habrá piso parejo?
Alberto Maldonado (Morena) y Citlalli Amaya (Movimiento Ciudadano) van por el segundo round en la contienda electoral por el Ayuntamiento de Tlaquepaque. Se antojan unas elecciones tensas, férreas y súper observadas, tras ser anuladas las del 6 de junio. La gran pregunta: ¿hay quien pueda callar al cardenal Juan Sandoval durante la campaña electoral? Porque las opiniones políticas del oriundo de Yahualica causaron estragos al partido naranja, que sintió lo duro y lo tupido del tribunal electoral.
La legalidad en la integración del Concejo Ciudadano de Tlaquepaque está en duda. ¿Hay también round en los tribunales?
[email protected]
jl/I