...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Un tanto polémico de Kylian Mbappé convirtió a Francia en la campeona de la segunda edición de la Liga de Naciones, remontando a una España sobresaliente que cayó con honores en un duelo de grandeza, que confirmó que la distancia a los títulos es corta gracias a la reconstrucción que lidera Luis Enrique.
Superada la campeona de Europa, el reto de España pasaba a ser mayúsculo ante la última campeona del mundo. Demostró que pese a estar en plena reforma, con bajas de peso y numerosas, rejuvenecida hasta un límite impensable, está para competir con cualquiera. Es un equipo, por encima de selección, con todo el mérito de Luis Enrique para impulsar la imagen de sus jugadores bajo un trabajo táctico impecable. Solo cedió a un gol en fuera de juego tras una gran final.
La Final exhibió tensión. Las consignas eran claras. España exhibió confianza en cuanto se adueñó del balón, con movimientos estudiados que hacen correr al rival, una Francia que tenía un día menos de descanso y que fue mascando la desesperación por la imposibilidad de mostrar su futbol.
A altas revoluciones conectan Benzema y Mbappé que dejaron a Theo el primer disparo a puerta. Unai se alió con la madera. El travesaño repelía el potente remate y en la siguiente acción, el pase en profundidad de Busquets encontraba la falta de contundencia de Upamecano y el colmillo afilado de Oyarzabal. De zurdazo cruzado superó a Lloris.
La alegría duró segundos. En la siguiente acción, nada más sacar de centro, llegó una obra de arte de Benzema. Un argumento más para aspirar al Balón de Oro, inventando un gol para enmarcar de la nada, pegado a la esquina del área con un derechazo a la escuadra que levantó a su selección de la lona.
Y el castigo llegó cuando le costó igualar la velocidad, en acciones siempre al límite de fuera de juego de Mbappé. Perdonó la primera picando el balón a Unai pero definió con calidad a diez minutos del final, en una jugada que desesperó a los españoles por el claro fuera de juego.
Sin tiempo para las lamentaciones España cayó de pie. Se lanzó por el empate con personalidad y solo Lloris lo impidió.
jl/I