...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) sigue peleando como león los 140 mdp que el gobierno del estado le quitó, reasignó, mochó o como se quiera aludir y, al ver que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez no entiende razones, acudió hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Ahí interpuso una controversia constitucional para impugnar la decisión del recorte que se concretó desde el 9 de agosto.
Sí, desde esa fecha, y es que taaaaaarde se les hizo para echarle tijera de recursos a la UdeG. Apenas el 6 de agosto se anunció la idea y tres días después ya estaba el acuerdo firmado por el gobernador. En reiteradas ocasiones, Alfaro Ramírez afirmó que el recorte ya era un hecho y por eso no le llegaba apuración de lo que hiciera la UdeG, y esta es una de las pocas cosas en las que el gobernador no mintió. Eso sí, el dinero lo quieren nada más para tenerlo guardado, pues no lo han terminado de licitar.
El gobernador Enrique Alfaro rendirá su tercer informe anual, en vez del sábado 6 de noviembre, el jueves 28 de octubre. Lo pidió y lo aprobaron los diputados locales. O séase, que lo adelantará con el argumento de que la fecha que marca la ley cae precisamente en el periodo de campaña de las elecciones extraordinarias de Tlaquepaque. Y, se argumenta, no se desea que el informe se interprete como la promoción de logros y ocurran controversias.
Ora que legisladores de oposición acusaron que modificar la fecha es inconstitucional, ya que la ley precisa que el informe debe ser el 6 de noviembre; esto es, tres días después del arranque de las campañas en el municipio. Recordemos que los comicios serán el domingo 21 de noviembre. El debate sigue.
A la Legislatura actual le restan 15 días y los diputados quieren aprobar lo que no hicieron en tres años. Ayer se registró diarrea legislativa. Sacaron todos sus pendientes ya consensuados que estaban congelados porque no sesionaban y, claro, también hubo sorpresas en temas.
Los legisladores naranjas evitaron que prosperara la reforma a la Ley de Salud para establecer que todos seamos donadores de órganos, salvo que se diga lo contrario. La reforma se bajó de la votación luego de que el principal impulsor, Enrique Velázquez, cuestionara por qué el gobernador adelantaba su tercer Informe de Gobierno, lo que traería repercusiones en las elecciones en Tlaquepaque. Luego, el diputado naranja Jonadab Martínez pidió bajar la reforma, cuando socialmente es una petición de las organizaciones civiles que lo invitaron a acudir los lunes, miércoles o viernes para que vea a los niños conectados a máquinas esperando la donación de un riñón. Representantes de asociaciones que promueven la donación de órganos y que acudieron al recinto, salieron trinando de coraje contra los diputados naranjas, que usaron un grave problema de salud pública para sus rencillas políticas contra Velázquez. ¡Uf!
El Congreso del Estado, con mayoría de MC, tiene una tarea verdaderamente complicada; y no propiamente por su función legislativa, sino porque debe castigar o sancionar al gobernador Enrique Alfaro. Esto, porque ya fue notificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de que el mandatario incurrió en una falta grave al violar la veda durante la consulta popular de agosto pasado, al publicar en sus cuentas de redes sociales campañas de promoción.
Según una tesis, corresponde al Legislativo sancionar a los funcionarios que no tienen superior jerárquico, así que la papa caliente cayó en manos de los diputados. ¿Lograrán hacerlo sin que Alfaro se enoje? ¿Despotricará contra los sótanos del poder del tribunal electoral? ¿Hará berrinche (remember Temaca)? No se pierda el siguiente capítulo.
[email protected]
jl/I