En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, vaticinó que el Paquete Económico 2022 aprobado por la Cámara de Diputados atentará contra el crecimiento económico de México.
Detalló que el paquete económico del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no garantiza condiciones de inversión, ni apoyos al campo o la generación de empleos e inversión pública en los estados.
“Las obras que no generan condiciones de mejores oportunidades para los mexicanos, lo que queríamos fortalecer sólidamente el tema de salud, el tema del abasto de medicamentos, el que hubiera medicamentos para las niñas y niños no solo con cáncer sino atender vacunas en todos los sentidos, que haya un presupuesto que atendiera los temas de seguridad, la seguridad está desbordada en el país, el tema económico, el tema del campo, del turismo, como siempre, Morena con su mayoría mecánica ha aprobado un presupuesto que desde el punto de vista nuestro no genera condiciones y oportunidades para los mexicanos”.
Alejandro Moreno señaló que a pesar de la larga discusión y los argumentos expresados en el Pleno del Congreso de la Unión, los diputados de Morena y sus aliados no escucharon y se cerraron a lo que les mandaron desde Palacio Nacional.
Sobre el caso de la Reforma Eléctrica, en la cual el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado a entender que el PRI la votará a su favor, Alejandro Moreno señaló que buscan un parlamento abierto para evitar que la discusión de la reforma se vuelva política.
Adelantó que se busca que el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, acuda a la Cámara de Diputados y explique por qué esta reforma es benéfica para los mexicanos y contrastar su postura con la de especialistas.
“Escuchar es tener claras las posiciones, entonces nosotros queremos que el señor Barttlet y la Comisión de Gobierno vayan y expliquen su reforma, expliquen qué es lo que van a hacer con esa reforma que es lo que tienen y escucharemos a los expertos y en ese sentido habremos de tener una posición firme, lo que sí queda claro, es que el gobierno de Morena sin responsabilidad, sin escuchar, sin diálogo y Morena hoy en seguridad, en economía, en empleo ha sido un desastre para este país”.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, reiteró que antes de pensar en las elecciones de 2024, se debe analizar el camino que se seguirá en 2022 donde se renovarán seis gubernaturas, y es ahí donde la coalición debe enfocar sus esfuerzos.