...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Hoy inicia El Buen Fin 2021. Como ya es conocido, se trata de un evento donde hay promociones y rebajas en las ventas finales de bienes y servicios. Sus objetivos incluyen apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal, así como garantizar el respeto a los derechos del consumidor.
El Buen Fin suele compararse con el Black Friday estadounidense. Sin embargo, debe reconocerse que hay diferencias significativas entre ambos eventos. Las diferencias más evidentes refieren a sus fechas y duración. Empero, la diferencia principal tiene que ver con los beneficios que obtienen los consumidores.
En El Buen Fin, los beneficios incluyen, entre otros, los créditos sin intereses, las ventas al 2X1, los descuentos en el segundo artículo, los descuentos directos, los descuentos por tipos de pago y las bonificaciones en monederos electrónicos. En el Black Friday, los beneficios se evidencian mediante descuentos significativos en los precios de los productos.
No es el caso del Buen Fin. Según las estimaciones de Raymundo Campos y Eduardo Medina del Colmex; los precios se reducen, en promedio, 7 por ciento con respecto a los dos meses anteriores. Esta situación se explica porque son escasos los participantes del norte del país en El Buen Fin.
La evidencia también muestra que los consumidores priorizan la compra de bienes no duraderos durante El Buen Fin. Particularmente, durante 2020, las ventas jaliscienses se concentraron en ropa y calzado (39 %), electrónicos (30%), línea blanca y electrodomésticos (17%) y otro tipo de artículos (14%).
En este año, El Buen Fin se realizará del 10 al 16 de noviembre. Su cobertura se espera que, por primera vez, abarque a todos los municipios del país. La Concanaco espera que las ventas a nivel nacional alcancen los 238.9 mil millones de pesos (mmdp). En este contexto, mis estimaciones sugieren que las ventas de Jalisco podrían rebasar los 15.5 mmdp.
En Jalisco, la mayoría de las ventas ocurren en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Particularmente, mis pronósticos muestran que, de mantenerse las tendencias nacionales, habrá un crecimiento significativo de las ventas del Buen Fin en la ZMG. Específicamente, las ventas podrían oscilar entre los 3,970 y 4,216 millones de pesos (mdp).
Las cifras y las estimaciones sugieren que las ventas del Buen Fin son indicadores anticipados para la economía. Todo ello porque las ventas y la producción tienen comportamientos temporales similares. De hecho, sobre esta consideración se estimaron los pronósticos con base en datos de libre acceso de Banxico, Concanaco y Canaco Jalisco.
En mi opinión, las ventas de la próxima semana podrían ser útiles para evaluar la recuperación económica nacional y estatal. Sería deseable que, durante este Buen Fin, los comerciantes, los intermediarios y el gobierno se esforzaran por colaborar e innovar un poco más que en años anteriores. En buena medida, las ventas de este año y la recuperación económica dependerán de dichos esfuerzos.
jl/I