...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Apenas había transcurrido un minuto después de las 18 horas, cuando las casillas electorales cerraron si no existían votantes formados, y el candidato de Morena ya se había declarado ganador de las elecciones en Tlaquepaque. Sí, Alberto Maldonado subió a su cuenta tuitera ¡ganamos!, y llamaba a cuidar las actas. Exhortó a sus seguidores a poner mucho ojo en las actas, a no solarlas, ni prestarlas, ¡ni venderlas! (¿a cómo las actas, joven? Atrás de la raya que las estamos ofertando).
Peeero, a las 19:42 horas, su contrincante por segunda ocasión, Citlalli Amaya, también subió su tuitazo para declararse triunfadora. ¡Nuevamente ganamos!, escribió la militante de Movimiento Ciudadano (MC). Lo que sigue es defender nuestro triunfo y permanecer vigilantes, señaló. Habría dos ganadores. Aunque, eso sí, hay que anotarlo, el PREP le daba ventaja anoche a la candidata naranja.
Desde los órganos electorales advierten que la elección extraordinaria en Tlaquepaque es la más grande que se ha organizado en la historia de Jalisco y que también se convertirá en la prueba de fuego de los partidos políticos para conocer qué tan buenos son para movilizar su voto duro.
Esta elección sólo servirá para eso, para ver quién fue más astuto para convencer a la gente que saliera, porque el problema fue que la gente no quiso salir a votar y prefirió seguir con su agenda normal en familia. Las casillas electorales estuvieron casi siempre vacías, las largas filas para votar no existieron; al contrario, en menos de un minuto sufragaban los pocos votantes y los funcionarios de casilla y los representantes de partidos políticos se mosquearon. Así como lo leen.
La cosa es que fue notorio en la Villa Alfarera que a la gente, a los ciudadanos, no le entusiasmó la elección; o séase, la ignoró, la desairó. Podían votar casi medio millón de vecinos tlaquepaquenses, como presumieron autoridades electorales, y las cuentas decían que sólo lo hizo alrededor de 20 por ciento. El abstencionismo sería en realidad el ganador de los comicios; qué Morena ni qué Movimiento Ciudadano, pues.
Fueron 10 partidos políticos los que participaron y no lograron entusiasmar a la gente, entonces ¿en qué gastaron las prerrogativas? Y, otra cosa, con tan bajísima votación, qué legitimidad tendrá la o el que gane oficialmente.
Cosas veredes, Sancho, en las elecciones extraordinarias de Tlaquepaque. Imagínate que tienes un montón de ganas de votar, llegas a la casilla y ¡tómala! Te dicen que no puedes. Que no sales en la lista. Como si no existieras. Ah, pues así le pasó al candidato del PRI a la alcaldía de Tlaquepaque, Arturo Morones. "¿Cómo de que no estoy? ¿Entonces cómo soy candidato, si un requisito para poder registrarte es que tengas tu credencial de elector?", le reclamaba a la funcionaria de casilla. Pero, pues no lo podían dejar votar si su apellido no estaba. De Maldonado se brincaba hasta Mujica, o algo así.
Para no meterse en problemas, la funcionaria mejor le pidió comunicarse al INE para decirles lo que ocurría y ya que ellos se hicieran cargo del problema. Lo peor de todo es que estaban los pesos pesados del priismo estatal y hasta el coordinador de diputados federal, Rubén Moreira. Total, Morones se fue desmoronado sin poder votar.
La semana pasada Futuro puso la vara alta y en aprietos al resto de los partidos políticos porque públicamente renunció a la mitad de sus prerrogativas para cuatro temas que le interesa apoyar económicamente. Y aunque se buscó al resto de los partidos políticos para ver si lo criticaban o si se sumaban se quedaron mudos, mudos. Ni pío dijeron.
Su silencio podría interpretarse algo así como lo caido, caido.
[email protected]
jl/I