...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Apenas había transcurrido un minuto después de las 18 horas, cuando las casillas electorales cerraron si no existían votantes formados, y el candidato de Morena ya se había declarado ganador de las elecciones en Tlaquepaque. Sí, Alberto Maldonado subió a su cuenta tuitera ¡ganamos!, y llamaba a cuidar las actas. Exhortó a sus seguidores a poner mucho ojo en las actas, a no solarlas, ni prestarlas, ¡ni venderlas! (¿a cómo las actas, joven? Atrás de la raya que las estamos ofertando).
Peeero, a las 19:42 horas, su contrincante por segunda ocasión, Citlalli Amaya, también subió su tuitazo para declararse triunfadora. ¡Nuevamente ganamos!, escribió la militante de Movimiento Ciudadano (MC). Lo que sigue es defender nuestro triunfo y permanecer vigilantes, señaló. Habría dos ganadores. Aunque, eso sí, hay que anotarlo, el PREP le daba ventaja anoche a la candidata naranja.
Desde los órganos electorales advierten que la elección extraordinaria en Tlaquepaque es la más grande que se ha organizado en la historia de Jalisco y que también se convertirá en la prueba de fuego de los partidos políticos para conocer qué tan buenos son para movilizar su voto duro.
Esta elección sólo servirá para eso, para ver quién fue más astuto para convencer a la gente que saliera, porque el problema fue que la gente no quiso salir a votar y prefirió seguir con su agenda normal en familia. Las casillas electorales estuvieron casi siempre vacías, las largas filas para votar no existieron; al contrario, en menos de un minuto sufragaban los pocos votantes y los funcionarios de casilla y los representantes de partidos políticos se mosquearon. Así como lo leen.
La cosa es que fue notorio en la Villa Alfarera que a la gente, a los ciudadanos, no le entusiasmó la elección; o séase, la ignoró, la desairó. Podían votar casi medio millón de vecinos tlaquepaquenses, como presumieron autoridades electorales, y las cuentas decían que sólo lo hizo alrededor de 20 por ciento. El abstencionismo sería en realidad el ganador de los comicios; qué Morena ni qué Movimiento Ciudadano, pues.
Fueron 10 partidos políticos los que participaron y no lograron entusiasmar a la gente, entonces ¿en qué gastaron las prerrogativas? Y, otra cosa, con tan bajísima votación, qué legitimidad tendrá la o el que gane oficialmente.
Cosas veredes, Sancho, en las elecciones extraordinarias de Tlaquepaque. Imagínate que tienes un montón de ganas de votar, llegas a la casilla y ¡tómala! Te dicen que no puedes. Que no sales en la lista. Como si no existieras. Ah, pues así le pasó al candidato del PRI a la alcaldía de Tlaquepaque, Arturo Morones. "¿Cómo de que no estoy? ¿Entonces cómo soy candidato, si un requisito para poder registrarte es que tengas tu credencial de elector?", le reclamaba a la funcionaria de casilla. Pero, pues no lo podían dejar votar si su apellido no estaba. De Maldonado se brincaba hasta Mujica, o algo así.
Para no meterse en problemas, la funcionaria mejor le pidió comunicarse al INE para decirles lo que ocurría y ya que ellos se hicieran cargo del problema. Lo peor de todo es que estaban los pesos pesados del priismo estatal y hasta el coordinador de diputados federal, Rubén Moreira. Total, Morones se fue desmoronado sin poder votar.
La semana pasada Futuro puso la vara alta y en aprietos al resto de los partidos políticos porque públicamente renunció a la mitad de sus prerrogativas para cuatro temas que le interesa apoyar económicamente. Y aunque se buscó al resto de los partidos políticos para ver si lo criticaban o si se sumaban se quedaron mudos, mudos. Ni pío dijeron.
Su silencio podría interpretarse algo así como lo caido, caido.
[email protected]
jl/I