Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Para evitar el vaivén en las negociaciones presupuestales con gobernadores y diputados, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, propuso recolectar firmas para presentar una iniciativa popular para contar con un presupuesto constitucional autónomo.
Mencionó que desde mañana comenzarían el estudio de cuánto necesitan, calculan 30 mil firmas, y fácilmente reunirían medio millón.
"Es una iniciativa popular para buscar tener presupuesto constitucional, esto es que ya esté determinado en la Constitución el porcentaje que se le debe determinar a la universidad pública estatal, esto es que ya esté determinado en la Constitución el porcentaje que se le debe estimar a la universidad pública estatal, ya hay casos en el país", aseveró.
Durante el mitin en Plaza Liberación, el rector mencionó que desde el Poder Ejecutivo y los diputados locales estaban ofreciendo todo lo que quisieran a las otras fuerzas políticas con tal de que a la UdeG no le dieran ni un peso.
"Lo único que se les está pidiendo es que la universidad no entre, y están dispuestos a dar lo que sea", afirmó. Acusó que hoy tenía una cita a las 7 horas con el gobernador, pero un poco antes el secretario general de gobierno, Enrique Ibarra, le habló para decirle que lo recibía si cancela la marcha y le reviró que lo haría si movían la sesión de pleno de hoy donde sacarían el Presupuesto de Egresos del Estado 2022, y no lo hubo trato.
Villanueva mencionó que cuando esta vía es una salida cuando hay atropellos como el que se quiere dar hoy sin una división de poderes, el Congreso obedece lo que dice el gobernador y cuando a discreción el gobernador cambia las partidas.
"Si el Congreso no se va a defender de eso, ya no hay división de Poderes en Jalisco, por lo tanto, la Universidad tiene que prepararse para que no haya este tipo de vaivenes", aseveró.
Sobre qué porcentaje del total del Presupuesto de Egresos deben darle apenas lo van a estudiar y confía en que la titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Margarita Sierra, quien tiene a cargo la aprobación y rechazo de estas herramientas ciudadanas, "esté a la altura de su vida" y confía en ella.
Aclaró que no tienen prisa para que este tema se apruebe porque la Universidad tiene 230 años y puede esperar porque tiene finanzas sanas y han embestido los ataques de muchos gobernadores.
"Si hoy se nos atropella en la noche, mañana la Universidad inicia su lucha por garantizar su presupuesto desde la Constitución", afirmó.
EH