...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Hace una semana que el gobernador Enrique Alfaro negó que en Jalisco se registre un repunte de casos de Covid-19. Y como suele ocurrir, ante su percepción de la realidad no hay argumentos ni cifras oficiales que lo puedan rebatir… Aunque la realidad es necia, no escucha los discursos de políticos y, sí, continúa el incremento lento y progresivo de enfermos atacados por el invisible virus.
Tan es así que la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara sugirió, ante el incremento de casos que “en las últimas semanas” se han detectado en Jalisco, que regrese el uso obligatorio de los cubrebocas a la casa de estudios para salvaguardar la salud de la comunidad universitaria. Y, dicho y hecho, desde hoy retornan las mascarillas. ¿Ante la necia realidad habrá revisión de las medidas anticovid en Jalisco?
Con tal de convencer que la verificación no es un modelo recaudatorio, el gobernador Enrique Alfaro ya de plano dijo algo así como “no los vamos a multar si no verifican, es más, les vamos a dar dinero pa que compren otro carro nuevo, así no andan diciendo que nomás quiero cobrar”. Y es que en resumidas cuentas eso anunció ayer con las modificaciones a la verificación vehicular; se aplazan las multas hasta 2023 porque pues el sistema nomás no funciona por la poca capacidad que tiene, deja de ser obligatorio en la mayor parte del estado, y habrá dinero para cambio de vehículos viejitos por nuevos.
Eso sí, quienes le hacen los mapas al gobernador parece que se brincaron las clases de geografía, pues “ubicaron” a Zapotlán el Grande en la Sierra de Amula, justo donde está Autlán, cuando Ciudad Guzmán está en el sur de Jalisco, ahí, abajo en el mapa, ¡pero del otro lado!
Ni una semana duró el mando civil de la Comisaría de Puerto Vallarta, Israel García Mosqueda. Los tiempos están curiosos porque el miércoles 1 de junio fue el propio gobernador Enrique Alfaro para allá a presumir sus cifras de incidencia delictiva, que más bien son de denuncias, porque no incluyen a los delitos no denunciados.
Al día siguiente, el gobierno de Estados Unidos dio a conocer una lista de cinco miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación que operan en Puerto Vallarta, y ese mismo día se dio a conocer que dejaba el cargo el ex comisario Luis Fernando Muñoz para cederlo a García, que era su segundo al mando. Según eso, el alcalde Luis Michel había dicho que era temporal, que porque sólo iba a atender unos problemas de salud y regresaría, pero ya no regresó. Así que este martes 7 de junio, ¡zas!, que le toman protesta a otro mando naval. Vaya movedera en ese turistero municipio.
Son apenitas un par de tormentas, dos, y ya los estragos hasta abrieron la tierra en suelo zapopano. El pasado lunes un tremendo socavón se abrió en las inmediaciones de una obra, de ésas que le encantan a Movimiento Ciudadano, en pleno Centro. Obra polémica que ayer evidenció que la naturaleza no respeta acuerdos ni tampoco conpadrazgos. Se cayó la banqueta, tambaleó un poste y se fue al hoyo la malla ciclónica.
Vaya susto para los vecinos, lo mismo que para los usuarios de la Línea 3 del Tren Ligero. Pero todo sereno, dice la autoridad estatal, que en menos de 24 horas ya tenía un análisis que la hizo asegurar que no hay riesgo, para nadie. Que la única recomendación es que el Tren Ligero pase ligerito, ligerito, o sea, que reduzca su velocidad, informó el gobernador. La cosa es que se clausuró la obra, como acto mitigante. Ojalá que la verdad se revele de si la constructora tiene o no responsabilidad, como exigen los vecinos ante la zozobra de que la corrupción no acabe en otro hoyo más profundo. El mello ronda.
[email protected]
jl/I