La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Íbamos a iniciar con imaginemos que vamos a trabajar y de pronto nos atascamos en el tráfico entre media hora y más de una hora, porque estos semáforos están desincronizados o descompuestos, pero en Guadalajara no es necesario imaginarlo, es lo de diario. ¿Cuántos no han sido sancionados por llegar tarde a su trabajo, todo por los semáforos que no se ponen de acuerdo si los carros deben avanzar o no? Sí, es la historia de muchos, la raíz del problema es multifactorial y se arrastra desde hace 27 años, pues desde entonces no se había actualizado el sistema de semáforos.
Tenemos en la ciudad un modelo de hace tres décadas para una ciudad que ya no es la misma de hace tres décadas; hay más carros y más gente, pero los semáforos son los mismitos. Además, y no lo neguemos, hay unos cuantos que ven la luz amarilla y en lugar de bajarle, mejor le pisan, porque si no, no alcanzan a pasar; es esa falta de cultura vial, que para nada que ayuda. En fin, lo cierto es que la ciudad y su gente debe tener un cambio radical en el sistema de movilidad.
Veinte años pudiera ser mucho o poco tiempo, depende de qué se quiera medir. Si hablamos de transparencia, como que es nada, pues las autoridades parece que están en la época de recién lanzamiento de la Ley de Transparencia y hacen lo posible por mantener la opacidad para mucha información que debería ser pública, principalmente la relacionada con los dineros (ojo ahí, Secretaría de la Hacienda Pública, que nomás haces que contestas, pero a esta vecindad siempre la tienes impugnando tus resoluciones).
Por más que el gobernador quiera presumir que son ejemplo en transparencia, la realidad es que las prácticas consisten en alargar los procesos lo más que permita la ley para permanecer en la opacidad. Jalisco es tan transparente como el agua que envía el Siapa, para acabar pronto.
Ya no pudimos contarles que, ahora sí, los diputados naranjas llegaron a cosechar la mesa técnica con gente del Ejecutivo, este jueves, en el Congreso local. La primera en hablar en la ronda de preguntas de los legisladores fue la emecista Mónica Magaña, quien preside la Comisión de Movilidad, pero su intervención la hizo para dar cátedra en vez de cuestionar, porque ni una pregunta planteó, como ocurrió un día antes con su coordinador Quirino Velázquez. Y aunque los morenistas, los priístas y los panistas cuestionaron a fondo, auguramos que pese a no recibir las respuestas que pedían, la próxima semana votarán a favor de los proyectos.
Hagamos ha sido más crítico; Mara Robles evidenció la incongruencia del Siteur, que debió admitir que sí recibió la información de la Propuesta no solicitada que negó vía transparencia, y que el jefe de gabinete estatal, Hugo Luna, tuvo que entrar al quite aclarando que había información que en este momento no se podía dar a conocer... pero eso no fue lo que se dijo en la respuesta vía transparencia; o sea, mintieron. Total, la diputada de Futuro, Susana de la Rosa, de plano dijo que no quiso hacerles el caldo gordo en un esquema que no iba a funcionar ni querían que funcionara y que, pos, mejor su postura la haría en el pleno. Ni se quiso desgastar, pues.
Los diferendos entre la UdeG y el gobierno del estado y alcaldías metropolitanas, sobre todo las gobernadas por ediles naranjas, llegaron al pleno del municipio tapatío esta semana. Se hicieron públicas, abiertas y sin que el diálogo reinara. ¿La tensión continuará a corto, mediano o largo plazo?
¿Hasta dónde llega la inseguridad que ni las instalaciones de la Fiscalía del Estado protegen? A Sandra Quiñones, de Cladem, la quisieron secuestrar en Puerto Vallarta ¡dentro de la fiscalía! El colmo.
[email protected]
jl/I