Anaya acusó que AMLO pretende regresar a la época en que el gobierno controlaba las elecciones. ...
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. ...
Explicó que desde hace cinco días que se tuvo conocimiento del tema se realizaron diversas diligencias y cateos ...
La agresión ocurrió en la colonia Tetlán, en Guadalajara, a las 19:49 horas del domingo. ...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
El reto, según apuntaron los muebleros de Jalisco, no es menor, y es que derivado de la pandemia, así como del conflicto armado entre Rusia y Ucrani...
Javier Zepeda, consejero empresarial, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Ángel Olvera Rossell, especialista en trastornos del sueño, señaló que la melatonina es una hormona que produce de manera natural el cuerpo para i...
López Obrador había dicho que están esperanzados en que pronto se pueda rescatar a los mineros atrapados. ...
Más de 4 mil personas han sido desalojadas de viviendas de repartos de Matanzas situados en las proximidades del parque industrial....
La Casa Blanca anunció el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado y el 27 de julio salió de su aislamiento tras dar negativo en una prueba...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Además de contar con dos de las celebridades más importantes, el filme consiguió reunir a Sandra Bullock, Joey King, Aaron Taylor-Johnson y más...
Éxitos como Porfa superan los 515 millones de reproducciones a nivel global tan solo en Spotify...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
Íbamos a iniciar con imaginemos que vamos a trabajar y de pronto nos atascamos en el tráfico entre media hora y más de una hora, porque estos semáforos están desincronizados o descompuestos, pero en Guadalajara no es necesario imaginarlo, es lo de diario. ¿Cuántos no han sido sancionados por llegar tarde a su trabajo, todo por los semáforos que no se ponen de acuerdo si los carros deben avanzar o no? Sí, es la historia de muchos, la raíz del problema es multifactorial y se arrastra desde hace 27 años, pues desde entonces no se había actualizado el sistema de semáforos.
Tenemos en la ciudad un modelo de hace tres décadas para una ciudad que ya no es la misma de hace tres décadas; hay más carros y más gente, pero los semáforos son los mismitos. Además, y no lo neguemos, hay unos cuantos que ven la luz amarilla y en lugar de bajarle, mejor le pisan, porque si no, no alcanzan a pasar; es esa falta de cultura vial, que para nada que ayuda. En fin, lo cierto es que la ciudad y su gente debe tener un cambio radical en el sistema de movilidad.
Veinte años pudiera ser mucho o poco tiempo, depende de qué se quiera medir. Si hablamos de transparencia, como que es nada, pues las autoridades parece que están en la época de recién lanzamiento de la Ley de Transparencia y hacen lo posible por mantener la opacidad para mucha información que debería ser pública, principalmente la relacionada con los dineros (ojo ahí, Secretaría de la Hacienda Pública, que nomás haces que contestas, pero a esta vecindad siempre la tienes impugnando tus resoluciones).
Por más que el gobernador quiera presumir que son ejemplo en transparencia, la realidad es que las prácticas consisten en alargar los procesos lo más que permita la ley para permanecer en la opacidad. Jalisco es tan transparente como el agua que envía el Siapa, para acabar pronto.
Ya no pudimos contarles que, ahora sí, los diputados naranjas llegaron a cosechar la mesa técnica con gente del Ejecutivo, este jueves, en el Congreso local. La primera en hablar en la ronda de preguntas de los legisladores fue la emecista Mónica Magaña, quien preside la Comisión de Movilidad, pero su intervención la hizo para dar cátedra en vez de cuestionar, porque ni una pregunta planteó, como ocurrió un día antes con su coordinador Quirino Velázquez. Y aunque los morenistas, los priístas y los panistas cuestionaron a fondo, auguramos que pese a no recibir las respuestas que pedían, la próxima semana votarán a favor de los proyectos.
Hagamos ha sido más crítico; Mara Robles evidenció la incongruencia del Siteur, que debió admitir que sí recibió la información de la Propuesta no solicitada que negó vía transparencia, y que el jefe de gabinete estatal, Hugo Luna, tuvo que entrar al quite aclarando que había información que en este momento no se podía dar a conocer... pero eso no fue lo que se dijo en la respuesta vía transparencia; o sea, mintieron. Total, la diputada de Futuro, Susana de la Rosa, de plano dijo que no quiso hacerles el caldo gordo en un esquema que no iba a funcionar ni querían que funcionara y que, pos, mejor su postura la haría en el pleno. Ni se quiso desgastar, pues.
Los diferendos entre la UdeG y el gobierno del estado y alcaldías metropolitanas, sobre todo las gobernadas por ediles naranjas, llegaron al pleno del municipio tapatío esta semana. Se hicieron públicas, abiertas y sin que el diálogo reinara. ¿La tensión continuará a corto, mediano o largo plazo?
¿Hasta dónde llega la inseguridad que ni las instalaciones de la Fiscalía del Estado protegen? A Sandra Quiñones, de Cladem, la quisieron secuestrar en Puerto Vallarta ¡dentro de la fiscalía! El colmo.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I