La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Morena realizó ayer su primera, sí, su primera convención estatal, con un repleto Auditorio Salvador Allende, de la UdeG. El partido lleva más de la mitad de convenciones estatales organizadas en el país. Si bien se hallaban legisladores, ediles y dirigentes morenistas, el orador principal fue el académico John Ackerman, quien hizo severas críticas a Mario Delgado, entre gritos de ¡fuera!, ¡fuera!, para el líder nacional, y donde los llamados a la unidad, a construirla desde las bases, fueron permanentes.
Y es que, recordó Ackerman, Morena tiene en Jalisco ¡siete años!, sin comité ni consejo estatal. De ese tamaño ha sido la división interna. Incluso en asambleas ocurridas hace años aquí sí hubo tiro, pero de balas de verdad. Morena tiene que demostrar que es posible hacer otra forma de política, reiteró el académico, luego de que el seis de agosto será la segunda convención nacional. Mientras, dentro, continúan las disputas, y de aquí al 2024 les urge, de urgir, institucionalizar el partido. ¿Podrán?
Por lo pronto, cada vez que un ayuntamiento metropolitano aprueba la reforma constitucional para dar forma al pacto fiscal se refleja la división de Morena. Mientras los regidores de este partido votan en contra, aunque los mayoriteen, como ocurrió en Guadalajara y Zapopan, de paso evidencian a los diputados locales que dieron su voto a favor sin que fuera un consenso. Hay quien dice que hasta del chat que tiene el coordinador parlamentario con regidores de todo el estado se están saliendo.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, tomó partido en el conflicto del Ejecutivo y la Universidad de Guadalajara. Luego de la rispidez la semana pasada con el ex rector general de la casa de estudios y ahora edil tapatío Tonatiuh Bravo, en la sesión del pleno del municipio, el presidente municipal dejó vestido y alborotado al Festival Internacional de Cine udegeista, en consonancia con la posición del gobernador Enrique Alfaro, adversa desde el año pasado hacia el grupo político de la universidad.
Todavía el viernes, el rector general Ricardo Villanueva trató de limar asperezas en lo público, pero se notó que también estaba enojado y que ya se habían cortado los lazos de afinidad. Sobre los posibles apoyos para la FIL, ambas partes aseguran que se mantienen, y cómo no si es el cascabel que a todos les gusta presumir. Total, esto apunta a continuar. ¿A cuántos episodios llegará y quién aguanta hasta el final?, es la duda.
En el Congreso local ya les gustó darse vacaciones los lunes y los viernes, al evitar la agenda de actividades y atiborrar de eventos los siguientes tres días. Las comisiones no sesionan, ni hay sesiones plenarias esos días, porque dejan a diputados y acompañantes hacer libremente campaña y actividades partidista a costa de sólo trabajar de martes a jueves. Para cerciorarse, sólo dese una vueltita esos días, a ver a quién encuentra.
Y quizás ya hasta regresará el presidente de la mesa directiva, diputado José María Martínez, a convocar a sesión de pleno después de haber tenido Covid, y para sacar el encargo del gobernador Enrique Alfaro de los contratos de coinversión, sin socializar con nadie de la sociedad civil organizada ni con los académicos especialistas, pues aquí no hay Parlamento Abierto y sí sólo encargos de un poder a otro.
Prosigue la racha de asesinatos de policías. Son pésimas noticias. Ayer, en Tuxcueca, mataron en un enfrentamiento al comisario de Tizapán el Alto, Oralio Ávalos, y dejaron gravemente heridos al subdirector y otro elemento. El municipio colinda con Michoacán, en una región verdaderamente caliente. Ahí palpita la inseguridad.
[email protected]
jl/I