...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Morena realizó ayer su primera, sí, su primera convención estatal, con un repleto Auditorio Salvador Allende, de la UdeG. El partido lleva más de la mitad de convenciones estatales organizadas en el país. Si bien se hallaban legisladores, ediles y dirigentes morenistas, el orador principal fue el académico John Ackerman, quien hizo severas críticas a Mario Delgado, entre gritos de ¡fuera!, ¡fuera!, para el líder nacional, y donde los llamados a la unidad, a construirla desde las bases, fueron permanentes.
Y es que, recordó Ackerman, Morena tiene en Jalisco ¡siete años!, sin comité ni consejo estatal. De ese tamaño ha sido la división interna. Incluso en asambleas ocurridas hace años aquí sí hubo tiro, pero de balas de verdad. Morena tiene que demostrar que es posible hacer otra forma de política, reiteró el académico, luego de que el seis de agosto será la segunda convención nacional. Mientras, dentro, continúan las disputas, y de aquí al 2024 les urge, de urgir, institucionalizar el partido. ¿Podrán?
Por lo pronto, cada vez que un ayuntamiento metropolitano aprueba la reforma constitucional para dar forma al pacto fiscal se refleja la división de Morena. Mientras los regidores de este partido votan en contra, aunque los mayoriteen, como ocurrió en Guadalajara y Zapopan, de paso evidencian a los diputados locales que dieron su voto a favor sin que fuera un consenso. Hay quien dice que hasta del chat que tiene el coordinador parlamentario con regidores de todo el estado se están saliendo.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, tomó partido en el conflicto del Ejecutivo y la Universidad de Guadalajara. Luego de la rispidez la semana pasada con el ex rector general de la casa de estudios y ahora edil tapatío Tonatiuh Bravo, en la sesión del pleno del municipio, el presidente municipal dejó vestido y alborotado al Festival Internacional de Cine udegeista, en consonancia con la posición del gobernador Enrique Alfaro, adversa desde el año pasado hacia el grupo político de la universidad.
Todavía el viernes, el rector general Ricardo Villanueva trató de limar asperezas en lo público, pero se notó que también estaba enojado y que ya se habían cortado los lazos de afinidad. Sobre los posibles apoyos para la FIL, ambas partes aseguran que se mantienen, y cómo no si es el cascabel que a todos les gusta presumir. Total, esto apunta a continuar. ¿A cuántos episodios llegará y quién aguanta hasta el final?, es la duda.
En el Congreso local ya les gustó darse vacaciones los lunes y los viernes, al evitar la agenda de actividades y atiborrar de eventos los siguientes tres días. Las comisiones no sesionan, ni hay sesiones plenarias esos días, porque dejan a diputados y acompañantes hacer libremente campaña y actividades partidista a costa de sólo trabajar de martes a jueves. Para cerciorarse, sólo dese una vueltita esos días, a ver a quién encuentra.
Y quizás ya hasta regresará el presidente de la mesa directiva, diputado José María Martínez, a convocar a sesión de pleno después de haber tenido Covid, y para sacar el encargo del gobernador Enrique Alfaro de los contratos de coinversión, sin socializar con nadie de la sociedad civil organizada ni con los académicos especialistas, pues aquí no hay Parlamento Abierto y sí sólo encargos de un poder a otro.
Prosigue la racha de asesinatos de policías. Son pésimas noticias. Ayer, en Tuxcueca, mataron en un enfrentamiento al comisario de Tizapán el Alto, Oralio Ávalos, y dejaron gravemente heridos al subdirector y otro elemento. El municipio colinda con Michoacán, en una región verdaderamente caliente. Ahí palpita la inseguridad.
[email protected]
jl/I