El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Morena realizó ayer su primera, sí, su primera convención estatal, con un repleto Auditorio Salvador Allende, de la UdeG. El partido lleva más de la mitad de convenciones estatales organizadas en el país. Si bien se hallaban legisladores, ediles y dirigentes morenistas, el orador principal fue el académico John Ackerman, quien hizo severas críticas a Mario Delgado, entre gritos de ¡fuera!, ¡fuera!, para el líder nacional, y donde los llamados a la unidad, a construirla desde las bases, fueron permanentes.
Y es que, recordó Ackerman, Morena tiene en Jalisco ¡siete años!, sin comité ni consejo estatal. De ese tamaño ha sido la división interna. Incluso en asambleas ocurridas hace años aquí sí hubo tiro, pero de balas de verdad. Morena tiene que demostrar que es posible hacer otra forma de política, reiteró el académico, luego de que el seis de agosto será la segunda convención nacional. Mientras, dentro, continúan las disputas, y de aquí al 2024 les urge, de urgir, institucionalizar el partido. ¿Podrán?
Por lo pronto, cada vez que un ayuntamiento metropolitano aprueba la reforma constitucional para dar forma al pacto fiscal se refleja la división de Morena. Mientras los regidores de este partido votan en contra, aunque los mayoriteen, como ocurrió en Guadalajara y Zapopan, de paso evidencian a los diputados locales que dieron su voto a favor sin que fuera un consenso. Hay quien dice que hasta del chat que tiene el coordinador parlamentario con regidores de todo el estado se están saliendo.
El alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, tomó partido en el conflicto del Ejecutivo y la Universidad de Guadalajara. Luego de la rispidez la semana pasada con el ex rector general de la casa de estudios y ahora edil tapatío Tonatiuh Bravo, en la sesión del pleno del municipio, el presidente municipal dejó vestido y alborotado al Festival Internacional de Cine udegeista, en consonancia con la posición del gobernador Enrique Alfaro, adversa desde el año pasado hacia el grupo político de la universidad.
Todavía el viernes, el rector general Ricardo Villanueva trató de limar asperezas en lo público, pero se notó que también estaba enojado y que ya se habían cortado los lazos de afinidad. Sobre los posibles apoyos para la FIL, ambas partes aseguran que se mantienen, y cómo no si es el cascabel que a todos les gusta presumir. Total, esto apunta a continuar. ¿A cuántos episodios llegará y quién aguanta hasta el final?, es la duda.
En el Congreso local ya les gustó darse vacaciones los lunes y los viernes, al evitar la agenda de actividades y atiborrar de eventos los siguientes tres días. Las comisiones no sesionan, ni hay sesiones plenarias esos días, porque dejan a diputados y acompañantes hacer libremente campaña y actividades partidista a costa de sólo trabajar de martes a jueves. Para cerciorarse, sólo dese una vueltita esos días, a ver a quién encuentra.
Y quizás ya hasta regresará el presidente de la mesa directiva, diputado José María Martínez, a convocar a sesión de pleno después de haber tenido Covid, y para sacar el encargo del gobernador Enrique Alfaro de los contratos de coinversión, sin socializar con nadie de la sociedad civil organizada ni con los académicos especialistas, pues aquí no hay Parlamento Abierto y sí sólo encargos de un poder a otro.
Prosigue la racha de asesinatos de policías. Son pésimas noticias. Ayer, en Tuxcueca, mataron en un enfrentamiento al comisario de Tizapán el Alto, Oralio Ávalos, y dejaron gravemente heridos al subdirector y otro elemento. El municipio colinda con Michoacán, en una región verdaderamente caliente. Ahí palpita la inseguridad.
[email protected]
jl/I