...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció a través de un webinario –con la presencia del maestro Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica; el licenciado Alfonso Oliva Mojica, director general de Planeación, y Fanny Valdivia Márquez, directora de Acreditación, Incorporación y Revalidación Educativa– el calendario que se aplicará en las escuelas de educación básica en Jalisco.
Se determinó que el viernes 1 de julio se terminarán las clases de manera ordinaria y del 4 al 8 de julio se atenderá a los educandos que presenten algún rezago; en paralelo se hará la captura de calificaciones para la siguiente semana, del 11 al 14 de julio, entregar boletas de evaluación a madres y padres de familia o tutores, marcando así el viernes 15 de julio como el fin del Ciclo Escolar 2021-2022; el regreso a clases queda hasta el momento para el lunes 29 de agosto, aunque es de esperarse que semanas antes se den algunos días de capacitación para directivos y maestros, e incluso pudiera adelantarse clases una semana.
Con la atinada modificación del calendario podrá atenderse puntualmente la certificación de los alumnos en grados escolares terminales y especialmente en tercero de secundaria, lo que permitirá tranquilidad en el registro de los alumnos que continuarán sus estudios, ya sea en una institución privada, la Universidad de Guadalajara o incluso dentro del mismo sistema de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
En un entorno bajo la quinta ola de Covid, en meses donde las fuertes lluvias se hacen presentes, manifestaciones en otros estados de los trabajadores de la educación, no podemos sino felicitar al propio titular de Educación Jalisco de adelantarse y tomar de nuevo una osada decisión.
Para lograrlo se ha implementado una plataforma de Control Escolar en RecreApp, donde se consolida la información de expedientes digitales de los alumnos gracias al fomento de la cultura digital y la simplificación administrativa. Pedagógicamente es necesario que alumnos y maestros tengan un adecuado descanso tras tres ciclos escolares donde se vieron intermitentemente interrumpidas las clases presenciales, pero no así las virtuales, lo que llevó a los maestros que realizaron prácticas correctas de manera digital a través de plataformas interactivas y manuales para lograr los aprendizajes esperados a distancia.
Se han enviado ya los oficios pertinentes y a bien ha tomado la comunidad educativa la determinación puntual a la que seguramente se irán sumando algunos otros estados que cuenten con la tecnología y el desarrollo para lograr administrativamente los objetivos. Mientras tanto, quedamos en espera de noticias de la reforma educativa que iniciará en el Ciclo Escolar 2023-2024 según anunció la maestra Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, donde se espera una mayor flexibilidad curricular, comunidades de aprendizaje a través de proyectos y otras innovaciones que se han dejado ver por el momento.
jl/I