Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció a través de un webinario –con la presencia del maestro Pedro Díaz Arias, subsecretario de Educación Básica; el licenciado Alfonso Oliva Mojica, director general de Planeación, y Fanny Valdivia Márquez, directora de Acreditación, Incorporación y Revalidación Educativa– el calendario que se aplicará en las escuelas de educación básica en Jalisco.
Se determinó que el viernes 1 de julio se terminarán las clases de manera ordinaria y del 4 al 8 de julio se atenderá a los educandos que presenten algún rezago; en paralelo se hará la captura de calificaciones para la siguiente semana, del 11 al 14 de julio, entregar boletas de evaluación a madres y padres de familia o tutores, marcando así el viernes 15 de julio como el fin del Ciclo Escolar 2021-2022; el regreso a clases queda hasta el momento para el lunes 29 de agosto, aunque es de esperarse que semanas antes se den algunos días de capacitación para directivos y maestros, e incluso pudiera adelantarse clases una semana.
Con la atinada modificación del calendario podrá atenderse puntualmente la certificación de los alumnos en grados escolares terminales y especialmente en tercero de secundaria, lo que permitirá tranquilidad en el registro de los alumnos que continuarán sus estudios, ya sea en una institución privada, la Universidad de Guadalajara o incluso dentro del mismo sistema de la Subsecretaría de Educación Media Superior.
En un entorno bajo la quinta ola de Covid, en meses donde las fuertes lluvias se hacen presentes, manifestaciones en otros estados de los trabajadores de la educación, no podemos sino felicitar al propio titular de Educación Jalisco de adelantarse y tomar de nuevo una osada decisión.
Para lograrlo se ha implementado una plataforma de Control Escolar en RecreApp, donde se consolida la información de expedientes digitales de los alumnos gracias al fomento de la cultura digital y la simplificación administrativa. Pedagógicamente es necesario que alumnos y maestros tengan un adecuado descanso tras tres ciclos escolares donde se vieron intermitentemente interrumpidas las clases presenciales, pero no así las virtuales, lo que llevó a los maestros que realizaron prácticas correctas de manera digital a través de plataformas interactivas y manuales para lograr los aprendizajes esperados a distancia.
Se han enviado ya los oficios pertinentes y a bien ha tomado la comunidad educativa la determinación puntual a la que seguramente se irán sumando algunos otros estados que cuenten con la tecnología y el desarrollo para lograr administrativamente los objetivos. Mientras tanto, quedamos en espera de noticias de la reforma educativa que iniciará en el Ciclo Escolar 2023-2024 según anunció la maestra Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, donde se espera una mayor flexibilidad curricular, comunidades de aprendizaje a través de proyectos y otras innovaciones que se han dejado ver por el momento.
jl/I