Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La famosa Cuesta de enero entró en su sexto mes y se prevé continúe debido a diversas circunstancias como el incremento de los precios de los alimentos, las restricciones a la oferta de materias primas lo que dificulta la producción, señaló Antonio Ruiz Porras, coordinador del doctorado en Estudios Económicos del Centro Universitarios de Ciencias Económico-Administrativas.
Indicó que productos como los alimentos, energéticos y materias primas son afectadas, por lo que la creación de empleos y producción no aumenta, por ello actualmente los mexicanos enfrentan la Cuesta de enero más larga de las últimas décadas.
Detalló que por esta situación y después de que el Banco de México elevó su tasa de interés 75 puntos, la más alta de las últimas dos décadas, los créditos serán afectados.
“Las condiciones para obtener créditos se van a volver más complicadas y aquellos que tengan créditos en tarjetas de crédito o préstamos de corto plazo van a sentir un incremento sustancial en las tasas de interés que están pagando por estas deudas que tengan, esta cuesta se está reflejando en un menor consumo y mayores restricciones para obtener créditos o en un crédito más caro”.
Además, de los créditos más caro o inaccesibles y el menor consumo, la Cuesta de enero también afecta la generación de empleos, sin embargo, para sobrellevar este fenómeno económico es necesario no tener deudas a corto plazo y hacer compras inteligentes, manifestó Antonio Ruiz Porras, académico de la UdeG.
Explicó que las personas no son conscientes de las variaciones de los precios de los productos, que pueden cambiar de una semana a otra o de un mes a otro, por ello se deben monitorear sus costos y comparar dónde sale más barato. Otra de las recomendaciones es evitar los gastos hormiga y planear los gastos mensuales.
Insistió que tras el anuncio del Banco de México de elevar su tasa de interés, los créditos a corto plazo saldrán más caros y en caso de necesitar solicitar alguno, el economista recomienda solicitar a largo plazo como son los hipotecarios o asociados a las hipotecas.
EH