El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De manera sorpresiva, la que resultó dedosignada como nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, tras acuerdo en lo oscurito de las principales fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, fue Luz del Carmen Godínez González. Solo que llega al cargo con críticas al proceso de dedosignación, donde un requisito de elegibilidad es “no haber desempeñado cargo dentro de la administración pública federal, estatal o municipal durante los dos últimos años anteriores al día de la designación”.
Y, pues, resulta que en el currículum que conocieron los diputados, Godínez González aparece como jefa de departamento en el Ayuntamiento de Guadalajara. Así, analistas y organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) señalan que el nombramiento viola la convocatoria, en un proceso que ha sido cuestionado. Y que viola, además, la propia Ley de la CEDH. Mal comienzo.
Gracias por participar, véngase para acá, le dijeron en la Fiscalía a Sergio Ismael I., el imputado por agresiones contra Luz Raquel. El señor fue por su propia voluntad a asegurar que no había tenido nada que ver con el asesinato de la mujer en Zapopan, pero el ministerio público le sacó una orden de aprehensión de una carpeta de investigación distinta.
Y es que Luz Raquel lo había señalado como el responsable de atacarla en mayo. En aquella ocasión publicó fotos en redes sociales de las amenazas de muerte que le habían pintado afuera de su casa luego de que la hirieran con cloro industrial. Como que Sergio Ismael no se esperaba que le fueran a aplicar la orden y va para adentro, al bote, para enjuiciarlo por la agresión de mayo.
Poquitas, pero muy convencidas y llenas de amor por Luz Raquel, tres mujeres se pararon a la puerta de la Comisaría de Zapopan para exigirle al comisario que atienda de veras la violencia de género. La primera en llegar fue Belinda Aceves, que llevaba unas flores blancas en conmemoración de la mujer asesinada. Estuvieron cante y cante sus canciones contra las autoridades y contra feminicidas, convencidas de que tiene que cambiar la manera de tratar a las víctimas.
Va el policía y le pregunta a la mujer, enfrente de su agresor, que si necesita ayuda, y pues la víctima sometida les dice que no. Y muy campantes se van porque ya tienen para justificar la negativa, narró Belinda. El caso de Luz Raquel fue muy distinto porque ella sí estaba pidiendo protección y, aun así, no le hicieron caso.
Lo que sí es que, para exigir justicia se registraron varias protestas, entre ellas frente a Casa Jalisco, Ayuntamiento de Zapopan, ante su féretro en la basílica de Zapopan y ante la representación de la entidad de la Ciudad de México. El crimen movilizó a la indignación social.
El gobierno de Jalisco no se cansa de darle la espalda a los colectivos de búsqueda de personas. Otra vez, ya es una semana, y el acompañamiento nomás no llega. Pero esto no cansa ni detiene a las Madres Buscadores que, además de evidenciar la crisis de inseguridad, desaparecidos y forense en la entidad, también a diario han evidenciado cómo el gobernador Enrique Alfaro y su administración se convirtieron en el primer obstáculo para buscar.
Ayer llegaron muy tarde al Tizate en Zapopan, porque la autoridad no prestó vehículo para un transporte seguro. Aun así, en poco tiempo dieron con osamentas calcinadas. Ellas las extrajeron del suelo con sus palas y picos y, aunque no querían ir, a la Fiscalía y al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no les quedó de otra, más que acudir por el hallazgo de las madres. Ah, pero el gobernador está muy dispuesto a apoyar a Ucrania, candil de la calle y oscuridad en...
[email protected]
jl/I