Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
De manera sorpresiva, la que resultó dedosignada como nueva titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, tras acuerdo en lo oscurito de las principales fracciones parlamentarias del Congreso del Estado, fue Luz del Carmen Godínez González. Solo que llega al cargo con críticas al proceso de dedosignación, donde un requisito de elegibilidad es “no haber desempeñado cargo dentro de la administración pública federal, estatal o municipal durante los dos últimos años anteriores al día de la designación”.
Y, pues, resulta que en el currículum que conocieron los diputados, Godínez González aparece como jefa de departamento en el Ayuntamiento de Guadalajara. Así, analistas y organizaciones como el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) señalan que el nombramiento viola la convocatoria, en un proceso que ha sido cuestionado. Y que viola, además, la propia Ley de la CEDH. Mal comienzo.
Gracias por participar, véngase para acá, le dijeron en la Fiscalía a Sergio Ismael I., el imputado por agresiones contra Luz Raquel. El señor fue por su propia voluntad a asegurar que no había tenido nada que ver con el asesinato de la mujer en Zapopan, pero el ministerio público le sacó una orden de aprehensión de una carpeta de investigación distinta.
Y es que Luz Raquel lo había señalado como el responsable de atacarla en mayo. En aquella ocasión publicó fotos en redes sociales de las amenazas de muerte que le habían pintado afuera de su casa luego de que la hirieran con cloro industrial. Como que Sergio Ismael no se esperaba que le fueran a aplicar la orden y va para adentro, al bote, para enjuiciarlo por la agresión de mayo.
Poquitas, pero muy convencidas y llenas de amor por Luz Raquel, tres mujeres se pararon a la puerta de la Comisaría de Zapopan para exigirle al comisario que atienda de veras la violencia de género. La primera en llegar fue Belinda Aceves, que llevaba unas flores blancas en conmemoración de la mujer asesinada. Estuvieron cante y cante sus canciones contra las autoridades y contra feminicidas, convencidas de que tiene que cambiar la manera de tratar a las víctimas.
Va el policía y le pregunta a la mujer, enfrente de su agresor, que si necesita ayuda, y pues la víctima sometida les dice que no. Y muy campantes se van porque ya tienen para justificar la negativa, narró Belinda. El caso de Luz Raquel fue muy distinto porque ella sí estaba pidiendo protección y, aun así, no le hicieron caso.
Lo que sí es que, para exigir justicia se registraron varias protestas, entre ellas frente a Casa Jalisco, Ayuntamiento de Zapopan, ante su féretro en la basílica de Zapopan y ante la representación de la entidad de la Ciudad de México. El crimen movilizó a la indignación social.
El gobierno de Jalisco no se cansa de darle la espalda a los colectivos de búsqueda de personas. Otra vez, ya es una semana, y el acompañamiento nomás no llega. Pero esto no cansa ni detiene a las Madres Buscadores que, además de evidenciar la crisis de inseguridad, desaparecidos y forense en la entidad, también a diario han evidenciado cómo el gobernador Enrique Alfaro y su administración se convirtieron en el primer obstáculo para buscar.
Ayer llegaron muy tarde al Tizate en Zapopan, porque la autoridad no prestó vehículo para un transporte seguro. Aun así, en poco tiempo dieron con osamentas calcinadas. Ellas las extrajeron del suelo con sus palas y picos y, aunque no querían ir, a la Fiscalía y al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no les quedó de otra, más que acudir por el hallazgo de las madres. Ah, pero el gobernador está muy dispuesto a apoyar a Ucrania, candil de la calle y oscuridad en...
[email protected]
jl/I