Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Melchor Ocampo y Boulevard Marcelino García Barragán...
Las palabras del político conservador estaban relacionadas con la crisis derivada del consumo de fentanilo...
Los oficiales zapopanos explicaron que mientras vigilaban las calles de la colonia Santa Margarita observaron a tres personas con una actitud sospecho...
Desde hoy y hasta el 1 de octubre, en este espacio estarán 30 puestos donde se comercializarán productos propios de la tradición y sus ceremonias, ...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
El titular de Migración sostuvo una audiencia el fin de semana pasado donde pidió que le suspendan el proceso penal......
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México"......
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
En una rueda de prensa, el alcalde Oscar Leeser señaló que la ciudad recibe en la actualidad una media de 2 mil migrantes diarios, en su mayoría pr...
La llama fue encendida en una colorida ceremonia en las Pirámides de Teotihuacán...
La temporada 2023-2024 de la LMP iniciará el próximo 13 de octubre...
...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
La Filarmónica de Jalisco acerca la música orquestal a todas las regiones...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
49 Aspirantes
A toda madre
Hija de diplomático, sobrina del derrocado presidente Salvador Allende, periodista de profesión y novelista de vocación y éxito, Isabel Allende cumple hoy 80 años en un discurrir vital que podría servir de argumento para alguno de sus numerosos libros.
Nacida el 2 de agosto de 1942 en Lima, ciudad en la que estaba destinado su padre, Tomás Allende, primo del primer presidente socialista de Chile, Allende ha vendido millones de libros desde que en 1984 publicó La Casa de los Espíritus e introdujo la voz femenina en el realismo mágico, cosechando el aplauso del público y la invectiva de los críticos.
Una epopeya de amor, familia, muerte, fantasmas, clasismo, revolución y quimeras que narra el devenir del siglo 20 en Chile a través de los avatares de cuatro generaciones de la familia Trueba, con un ritmo meloso y un manejo efectista del español acunado en Sudamérica.
Hasta llegar allí, Allende había disfrutado de una vida cómoda, acostumbrada al viaje y la mudanza, en el ambiente culto y elitista del segundo marido de su madre, el también diplomático Ramón Huidobro.
Tomás Allende y Francisca Llona Barros se separaron cuando Isabel tenía 3 años; con su madre y sus hermanos regresó a Santiago de Chile, ciudad en la que vivió hasta que en 1953 su padrastro fue trasladado a Bolivia, iniciando así un periplo que después prosiguió en el Líbano y concluyó de nuevo en Chile, donde la Isabel halló su primer trabajo –en la FAO– y conoció a su esposo y padre de sus dos hijos, Miguel Frías.
Fue, sin embargo, la revista Paula la que abrió la primera senda en el largo y prolífico camino de la literatura. Impelida por el inesperado éxito mundial de La Casa de los Espíritus (1982), Allende confirmó su idilio comercial en sus dos siguientes obras: De amor y de sombra (1984) y Eva Luna (1987), títulos de enorme popularidad con los que definitivamente trascendió las fronteras de Latinoamérica.
Allende ha cosechado tantos galardones y aplausos como críticas: distinguida en la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos, en 2007 recibió el doctorado honoris causa por la Universidad de Trento (Italia), en 2010 el Premio Nacional de Literatura de Chile y en 2011 el Premio Hans Christian Andersen.
jl/I