...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Hace unos días nos enteramos de que en el primer semestre del año el gobierno federal aplicó un recorte al gasto destinado a los servicios de salud para las y los mexicanos. La reducción, de 19.3 por ciento respecto al gasto programado para ese periodo, en dinero corresponde a 16 mil 46 millones de pesos (mdp).
Pero también conocimos que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, del 88 por ciento de las y los mexicanos que buscaron atención para sus problemas y necesidades en salud, 87 por ciento recibió atención ese año. De esas personas poco más de 60 por ciento fue atendida por el sector privado (con el costo que implican dichos servicios, las medicinas y otros insumos) y sólo poco menos de 40 por ciento fue atendida en instituciones públicas de salud.
Con estos datos, nos queda claro que el gobierno federal, a pesar del discurso del presidente de que tendremos servicios públicos de salud como los de Dinamarca y que no faltarán los médicos y las medicinas, no está cumpliendo cabalmente su obligación constitucional de proteger la salud de las y los mexicanos.
Si esto sucede pese a la significativa infraestructura que tiene el país para los servicios de salud física, qué podremos decir sobre los servicios públicos de salud mental, que son verdaderamente insuficientes, de baja calidad, excluyentes y algunos de ellos con una cuestionable congruencia ética.
Menciono esto porque los problemas de salud mental de los mexicanos, por la pandemia, por los crecientes problemas económicos de la mayoría de la población y por la brutal violencia que están sufriendo millones de mexicanos, prácticamente están abandonados.
Para ello dos ejemplos. Uno es la reforma a la ley general de salud en materia de salud mental y adicciones, la cual requiere recursos económicos para su implementación, pero a la que se le niega dinero extra en el presente y en los subsiguientes ejercicios presupuestales.
El otro es el abandono en que se tiene los servicios para personas con adicciones, dejando su atención casi exclusivamente a particulares, muchos con cuestionable capacitación profesional. Ello propicia que se genere un buen negocio con los anexos y albergues, y que en éstos la “rehabilitación” sea en muchos casos violenta y denigrante.
[email protected]
jl/I