El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Un aumento de los niveles de agua en los pozos de la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 mineros desde hace 11 días, ha complicado el ingreso y el rescate de los trabajadores, informaron este domingo autoridades, quienes ya trabajan en un plan para detenerlo.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este domingo que en las últimas horas "se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete hasta alcanzar 10.44 metros".
La reducción del nivel de agua al interior de la mina de carbón es el principal objetivo de las autoridades para intentar el rescatar a los 10 trabajadores que permanecen atrapados desde el 3 de agosto.
Ante este escenario, los especialistas del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía, y de la empresa Mimosa, diseñan una estrategia para evitar que sigan aumentando, y generar condiciones para rescatar a los mineros.
En tanto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, dijo a los familiares de los mineros que trabajan para su rescate luego de que el sábado pidieran la intervención de rescatistas extranjeros y criticarán la lentitud de los especialistas mexicanos en las labores de rescate.
"Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito", dijo Velázquez.
Destacó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, esto debido a que el país es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.
Además, les pidió a los familiares "tengan la confianza de que poseemos los conocimientos necesarios y las herramientas para atender la emergencia".
Velázquez explicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a "condiciones extraordinarias" debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.
"Durante ese periodo acumuló un volumen muy alto y que será determinado cuando se tenga mayor información", expuso.
Según registros, a mina Conchas Norte es 100 veces más grande que El Pinabete, ya que ésta comprende 1.8 hectáreas y la de Conchas Norte tiene 180 hectáreas.
El sábado, cuando los mineros cumplieron 10 días atrapados, sus familiares, en conferencia de prensa a las afueras de la mina, pidieron la ayuda e intervención de rescatistas extranjeros y criticaron el actuar de los especialistas mexicanos.
Los familiares dijeron estar "desesperados por lo lento de las maniobras de rescate".
"Si ellos no pueden, queremos ayuda de otra parte (extranjero)", expresó una de las esposas de los mineros, quien además exigió una nueva comparecencia en el sitio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
JB