En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Un aumento de los niveles de agua en los pozos de la mina El Pinabete de Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 mineros desde hace 11 días, ha complicado el ingreso y el rescate de los trabajadores, informaron este domingo autoridades, quienes ya trabajan en un plan para detenerlo.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este domingo que en las últimas horas "se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete hasta alcanzar 10.44 metros".
La reducción del nivel de agua al interior de la mina de carbón es el principal objetivo de las autoridades para intentar el rescatar a los 10 trabajadores que permanecen atrapados desde el 3 de agosto.
Ante este escenario, los especialistas del Servicio Geológico Mexicano de la Secretaría de Economía, y de la empresa Mimosa, diseñan una estrategia para evitar que sigan aumentando, y generar condiciones para rescatar a los mineros.
En tanto, la titular de la CNPC, Laura Velázquez, dijo a los familiares de los mineros que trabajan para su rescate luego de que el sábado pidieran la intervención de rescatistas extranjeros y criticarán la lentitud de los especialistas mexicanos en las labores de rescate.
"Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito", dijo Velázquez.
Destacó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, esto debido a que el país es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.
Además, les pidió a los familiares "tengan la confianza de que poseemos los conocimientos necesarios y las herramientas para atender la emergencia".
Velázquez explicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a "condiciones extraordinarias" debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.
"Durante ese periodo acumuló un volumen muy alto y que será determinado cuando se tenga mayor información", expuso.
Según registros, a mina Conchas Norte es 100 veces más grande que El Pinabete, ya que ésta comprende 1.8 hectáreas y la de Conchas Norte tiene 180 hectáreas.
El sábado, cuando los mineros cumplieron 10 días atrapados, sus familiares, en conferencia de prensa a las afueras de la mina, pidieron la ayuda e intervención de rescatistas extranjeros y criticaron el actuar de los especialistas mexicanos.
Los familiares dijeron estar "desesperados por lo lento de las maniobras de rescate".
"Si ellos no pueden, queremos ayuda de otra parte (extranjero)", expresó una de las esposas de los mineros, quien además exigió una nueva comparecencia en el sitio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
JB