El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Desde temprana hora se instalaron vallas metálicas alrededor de Palacio Nacional previo a las manifestaciones por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Decenas de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México se mantienen resguardando el edificio y se mantienen desplegados en las calles aledañas del Centro Histórico.
Mientras afuera del recinto se instalaba desde muy temprano el cerco de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviaba, en su conferencia matutina, un abrazo a los padres y madres de los 43 normalistas declarando a este 26 de septiembre como día de luto nacional.
“Hoy es día de luto nacional porque se conmemoran los ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, ya se ha informado de que vamos a coadyuvar con la investigación que se ha avanzado, se está rompiendo el pacto de silencio y de impunidad, y vamos a continuar haciendo justicia”, refirió el mandatario.
Asimismo, el presidente aseguró que la filtración sin testar del caso Ayotzinapa ocurrida el fin de semana, no obstaculizará la justicia, a pesar de las intenciones políticas y “de mala fe” que llevaron a su publicación.
“Yo creo que lo hicieron de mala fe. Pero, en mi opinión, no se deben de ocultar las cosas. Yo nada más ofrezco disculpas, no solo por eso, sino por todo lo que injustamente le hicieron a sus hijos. Le ofrezco disculpa a los padres. Lo demás es, con todo respeto, una actitud de zopilotes (...) A lo mejor quienes filtraron este documento sin testar lo hicieron pensando en que de esa manera ya no va a tener validez legal. Sí, pero nada más que este no es un asunto nada más jurídico, es un asunto de justicia y de Estado”, asestó AMLO.
EH