La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Por primera vez en la historia, en el pasado mes de octubre, se alcanzó la cifra mensual más alta de empleos formales con 207 mil 968 plazas.
Este informe de IMSS expone también que en los primeros 10 meses de 2022 se tenían registrados 21 millones 617 mil 323 trabajadores asegurados, de los cuales 86.4 por ciento gozaban de empleos permanentes.
Esta positiva situación, que mejora a la que se tenía entes de la pandemia, se complementa con otro elemento positivo para nuestra economía como es el fortalecimiento del peso frente al dólar con una cotización por debajo de los 19.50 unidades por divisa verde, nivel no visto desde el 3 de marzo del 2020 cuando tuvo una cotización del 19.40.
El fortalecimiento de la economía marcado en el tercer trimestre del año se afirmó en el mes de octubre con buenas expectativas para el cierre de este 2022 y principios de 2023.
Otro factor impulsor del crecimiento y la estabilidad económica es el de las remesas, cuyos montos no dejan de crecer mes tras mes.
Se observa que con los ingresos de divisas principalmente de Estados Unidos por parte de nuestros migrantes, no sólo se da manutención a millones de mexicanos de las zonas urbanas y rurales, sino que también permite la inversión para actividades productivas agropecuarias, comerciales y hasta industriales, con la consiguiente generación de nuevos empleos.
Pese a todo la economía no está aún a salvo de nuevos tropiezos, pero el futuro no se ve tan oscuro, con otras nuevas ventanas de oportunidad como lo es el Nearshoring con presumibles inversiones de 470 empresas estadounidenses que quieren relocalizarse en México por sus ventajas geográficas, pues actualmente se encuentran lejanos a países asiáticos.
Oportunidades las hay sólo hay que mantener su cabal aprovechamiento.
AHORROS
En donde no se ha alcanzado aún el nivel de prepandemia es en la inversión fija bruta a pesar de haber crecido 1.9 por ciento mensual en el octavo mes del año.
Por ello es fundamental mantener el atractivo del país para los inversionistas del vecino del norte y el mundo entero, pero no con capitales golondrinos en la bolsa de valores en los fondos de inversión sino en proyectos industriales y/o comerciales fijos en el territorio nacional que generan empleos y exportaciones.
Quedan dos años de este gobierno, mismos que pueden ser de crecimiento económico sostenido con todos los beneficios que ello conlleva.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I