Información de la SEJ da cuenta de la cifra y de que algunas escuelas padecieron más de un atraco o acto vandálico entre 2022 y 2025....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
Por la última conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas se realizó una marcha en la ciudad en la que se reca...
Desde entonces suma 190 millones de kilómetros recorridos....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Un viaje a la memoria de la Guerra Sucia...
Primer informe
Mejor correr
Por primera vez en la historia, en el pasado mes de octubre, se alcanzó la cifra mensual más alta de empleos formales con 207 mil 968 plazas.
Este informe de IMSS expone también que en los primeros 10 meses de 2022 se tenían registrados 21 millones 617 mil 323 trabajadores asegurados, de los cuales 86.4 por ciento gozaban de empleos permanentes.
Esta positiva situación, que mejora a la que se tenía entes de la pandemia, se complementa con otro elemento positivo para nuestra economía como es el fortalecimiento del peso frente al dólar con una cotización por debajo de los 19.50 unidades por divisa verde, nivel no visto desde el 3 de marzo del 2020 cuando tuvo una cotización del 19.40.
El fortalecimiento de la economía marcado en el tercer trimestre del año se afirmó en el mes de octubre con buenas expectativas para el cierre de este 2022 y principios de 2023.
Otro factor impulsor del crecimiento y la estabilidad económica es el de las remesas, cuyos montos no dejan de crecer mes tras mes.
Se observa que con los ingresos de divisas principalmente de Estados Unidos por parte de nuestros migrantes, no sólo se da manutención a millones de mexicanos de las zonas urbanas y rurales, sino que también permite la inversión para actividades productivas agropecuarias, comerciales y hasta industriales, con la consiguiente generación de nuevos empleos.
Pese a todo la economía no está aún a salvo de nuevos tropiezos, pero el futuro no se ve tan oscuro, con otras nuevas ventanas de oportunidad como lo es el Nearshoring con presumibles inversiones de 470 empresas estadounidenses que quieren relocalizarse en México por sus ventajas geográficas, pues actualmente se encuentran lejanos a países asiáticos.
Oportunidades las hay sólo hay que mantener su cabal aprovechamiento.
AHORROS
En donde no se ha alcanzado aún el nivel de prepandemia es en la inversión fija bruta a pesar de haber crecido 1.9 por ciento mensual en el octavo mes del año.
Por ello es fundamental mantener el atractivo del país para los inversionistas del vecino del norte y el mundo entero, pero no con capitales golondrinos en la bolsa de valores en los fondos de inversión sino en proyectos industriales y/o comerciales fijos en el territorio nacional que generan empleos y exportaciones.
Quedan dos años de este gobierno, mismos que pueden ser de crecimiento económico sostenido con todos los beneficios que ello conlleva.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I