...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes que reiteró al mandatario estadounidense, Joe Biden, su petición de exonerar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a quien Estados Unidos busca juzgar por sus revelaciones.
Cuestionado por la prensa, López Obrador confirmó que abordó el tema con Joe Biden en la Cumbre de Líderes de América del Norte que México que albergó el 10 de enero, aunque rechazó dar más detalles.
“Sí hablamos, pero no puedo hablar, porque me importa mucho que logremos la libertad de Assange", expresó en su rueda de prensa matutina.
López Obrador, quien incluso ha ofrecido asilo político al fundador de Wikileaks, ha solicitado la exoneración de Assange desde que Donald Trump era presidente de Estados Unidos (2017-2021), mientras que en junio pasado le dejó una carta a Biden en una visita a Washington con la misma petición.
Su renovada solicitud ocurrió tras reunirse con Kristinn Hrafnsson, editor en jefe de Wikileaks, en el Palacio Nacional.
El presidente manifestó que su postura ante Biden "fue la misma", aunque matizó que "respeta la decisión del gobierno de Estados Unidos".
"Lo que yo ya he expresado en otras ocasiones, de que no se puede golpear a la libertad de expresión. Que sería, el mantener más tiempo en la cárcel a Assange, continuar agravando el derecho de manifestarnos libremente, y que además Assange no es un espía, sino un periodista", enunció.
El mandatario argumentó que lo que hizo Assange, quien se mantiene en una cárcel en Inglaterra, "fue dar a conocer información, igual que la información que dio a conocer el New York Times y otros medios".
"¿Y por qué a esos medios no se les juzga? Porque es Assange. Y (también mi postura es) que la Estatua de la Libertad no puede convertirse en un símbolo vacío, lo más importante es la libertad, estemos o no estemos de acuerdo”, mencionó.
Pese a sus reclamos, López Obrador apuntó que "el presidente Biden, que es una muy buena persona y un buen gobernante, merece toda la confianza" del gobierno de México.
El periodista australiano está en una cárcel londinense a la espera de su posible extradición a Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses acusan al australiano de una veintena de delitos por las informaciones y documentos que filtró en su portal WikiLeaks, en los que expuso los abusos cometidos por las tropas estadounidenses en las guerras de Irak y Afganistán.
EH