Afinación Sí Verificación No-Alejandro Gobel espera que se den detalles del PVR....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Con 55 estudiantes de las carreras de enfermería y gerontología, este martes arrancó actividades oficialmente el nuevo Centro Universitario de Chapala (CUChapala).
La creación del campus permitirá que jóvenes oriundos del municipio ribereño y sus alrededores no tengan la necesidad de desplazarse para estudiar en otras regiones.
“El proyecto lo estábamos esperando con ansias porque se nos brinda una nueva oportunidad para no estar viajando a Guadalajara a estudiar, porque sería despertarse a las cuatro o cinco de la mañana para estar a tiempo en las clases y es mucho más pesado”, consideró Jessica Alejandra Aguilera, una de las estudiantes de primer ingreso.
Las clases inician en una sede provisional, dentro de instalaciones prestadas por el gobierno municipal, por lo que el rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, se disculpó anticipadamente por las molestias que enfrentarán sus ocupantes, en tanto se concluye el campus definitivo.
“Van a vivir muchas carencias, tengo que ser honesto con ustedes”, dijo el rector a los estudiantes durante el evento formal de inicio de clases. Villanueva recordó que una situación similar ocurrió con los centros universitarios de Tonalá y de la región norte en Colotlán, donde primero comenzaron las clases en casas de la cultura, previo a la construcción de las instalaciones definitivas.
“Una disculpa de antemano por todas las carencias que a lo mejor van a vivir en estos años, pero estoy seguro que ustedes entenderán que era mejor abrir este espacio, tomar una casa administrativa que nos prestó el municipio y empezar a construir su centro universitario”, se disculpó el rector de la casa de estudios.
El centro universitario formal comenzará su construcción sobre un terreno de 20 hectáreas, en una zona elevada del municipio, con vista hacia el lago de Chapala. Para la edificación hay 80 millones de pesos disponibles, detalló Villanueva Lomelí.
A la par del CUChapala, la UdeG comenzará la construcción de una sede de la escuela de idiomas Proulex, una de las empresas universitarias, donde anunció el rector que tendrán beca los 40 estudiantes de enfermería y 15 de gerontología que se convirtieron en la primera generación del campus.
Para el equipamiento y adecuación de las instalaciones administrativas donde se darán las clases de forma provisional, la UdeG ha invertido alrededor de 2 millones de pesos y el Ayuntamiento de Chapala colaboró con 600 mil pesos.
jl