Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Nadie puede negar que la aplicación obligatoria del programa de verificación vehicular en Jalisco ha nacido con un estigma: no son opositores solamente esa minoría de antiguos propietarios de talleres que habían sido los beneficiarios del programa que salió en 2009, bajo el gobierno de Emilio González Márquez. En realidad, personajes serios de la academia también están cuestionando bajo el mismo principio de que se trata de un programa meramente recaudatorio y que no va a abonar significativamente en la mejora ambiental de la metrópoli tapatía.
Este ingreso, efectivamente, está sirviendo para financiar proyectos de interés público, como el tímido comienzo de la modernización de la red de monitoreo de la calidad del aire. También es cierto que el impacto negativo del auto es excesivo, y debe ser compensado. Pero lo que no se vale es simplemente prestarse como herramienta para que la venta de autos nuevos crezca en Guadalajara. Sigue la ciudad prisionera de un modelo expansivo alimentado por los autos y por el pavimento.
Cuando una persona es desaparecida, su familia se queda con el pendiente no solo de su búsqueda, sino de la manutención de sus hijos o hijas. Muchas veces el jefe o la jefa de familia son las víctimas directas de este delito y son los abuelos quienes se tienen que hacer cargo de los menores, pero sin un ingreso fijo. Ante esto, 10 mujeres lograron instalar puestos de comida para obtener ingresos, porque apoyos del gobierno del estado o federal nomás no los hay.
Se trata de apoyos con recursos municipales de Guadalajara, luego de las gestiones y acciones que han desarrollado colectivos y familias. Por ahora con las que ya son beneficiarias se instaló un corredor gastronómico, cerca precisamente de la Glorieta de Las y Los Desaparecidos. Lo deseable es que aumente el número de familias con respaldos: Recordemos que son más de 15 mil los desaparecidos en Jalisco. ¿Y los otros municipios qué pueden hacer?
La agresión sexual a una alumna de la Prepa Jalisco, dada a conocer oficialmente por la Universidad de Guadalajara (UdeG), hizo que, por un lado, estudiantes denunciaran que en ese plantel hay más casos de abusos. El tendedero de denuncias que organizaron en la escuela y la exhibición de carteles muestran que se necesita mucha mayor atención, escucha, acompañamiento y tomar medidas efectivas que detengan los ataques a las alumnas.
Y por el otro lado, el ex alumno acusado de ser presunto agresor de una estudiante fue detenido por intentar ingresar de nuevo a la prepa, pero fue liberado porque se trató de una falta administrativa. La agresión, finalmente, hasta donde se ha informado, no derivó en una denuncia penal. ¿Qué sucedió? ¿Está funcionando y cómo el anunciado protocolo de seguridad en ese histórico plantel?
Como una muestra de la falta de confianza en herramientas académicas de evaluación y análisis, consideran especialistas es que so-la-men-te seis de los 38 diputados locales respondieran a las encuestas del Estudio a Diputad@s locales 2021-2024 del Observatorio Político Electoral de la UdeG. Aun cuando se empezó a gestionar el estudio internacional desde mediados del año pasado han participado únicamente dos diputados del Morena, uno de Movimiento Ciudadano, uno de Acción Nacional, uno de Hagamos y uno más de Futuro.
¿Están muuuuy ocupados los diputados y no tienen 25 minutos para responder la encuesta? ¿La paranoia les hace ver moros con tranchete? ¿Lo que “huela” a UdeG lo esquivan luego de sumarse algunos de los legisladores en las pasadas protestas contra el grupo político de la casa de estudios? ¿La academia no es lo suyo? ¿O qué?
[email protected]
jl/I