Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Estados Unidos pidió este sábado "moderación" a China por las maniobras militares desplegadas en torno a Taiwán y le advirtió de que cuenta con las "capacidades" necesarias para garantizar la seguridad de la isla.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo a EFE que están "monitoreando" las maniobras desplegadas este sábado por Pekín en respuesta a la reunión del pasado miércoles en entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.
"Los canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y les hemos pedido constantemente moderación y que no haya ningún cambio en el 'statu quo'", dijo el portavoz.
El Gobierno de Joe Biden confía en que cuenta "con los recursos y capacidades suficientes para garantizar la paz y la estabilidad en la región", añadió la fuente.
El vocero de la diplomacia estadounidense insistió que el paso de la presidenta taiwanesa por Estados Unidos fue una "escala" y que no hay motivo alguno para que Pekín "reacciones de forma exagerada".
El Ejército chino definió las maniobras como "una seria advertencia" contra "la provocación de las fuerzas separatistas" y una "acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial" de China.
Los ejercicios, anunciados por el Ejército chino este mismo sábado, incluyeron el despliegue de "cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones", recogió la cadena estatal CCTV.
Tsai se reunió con el republicano McCarthy el miércoles pasado en Los Ángeles, donde hizo una parada de regreso a Taiwán tras una gira por Centroamérica.
La situación recuerda a la ocurrida en agosto de 2022, cuando la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, enfureció a Pekín, que respondió con maniobras militares alrededor de la isla a un viaje que describió como "farsa" y "traición deplorable".
La isla, que Pekín considera una provincia rebelde, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico.
Estados Unidos suscribe desde 1979 la política de "una sola China", pero mantiene estrechas relaciones no oficiales con Taiwán pese a que no reconoce su independencia.
JB