...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Estados Unidos pidió este sábado "moderación" a China por las maniobras militares desplegadas en torno a Taiwán y le advirtió de que cuenta con las "capacidades" necesarias para garantizar la seguridad de la isla.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo a EFE que están "monitoreando" las maniobras desplegadas este sábado por Pekín en respuesta a la reunión del pasado miércoles en entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.
"Los canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y les hemos pedido constantemente moderación y que no haya ningún cambio en el 'statu quo'", dijo el portavoz.
El Gobierno de Joe Biden confía en que cuenta "con los recursos y capacidades suficientes para garantizar la paz y la estabilidad en la región", añadió la fuente.
El vocero de la diplomacia estadounidense insistió que el paso de la presidenta taiwanesa por Estados Unidos fue una "escala" y que no hay motivo alguno para que Pekín "reacciones de forma exagerada".
El Ejército chino definió las maniobras como "una seria advertencia" contra "la provocación de las fuerzas separatistas" y una "acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial" de China.
Los ejercicios, anunciados por el Ejército chino este mismo sábado, incluyeron el despliegue de "cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones", recogió la cadena estatal CCTV.
Tsai se reunió con el republicano McCarthy el miércoles pasado en Los Ángeles, donde hizo una parada de regreso a Taiwán tras una gira por Centroamérica.
La situación recuerda a la ocurrida en agosto de 2022, cuando la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, enfureció a Pekín, que respondió con maniobras militares alrededor de la isla a un viaje que describió como "farsa" y "traición deplorable".
La isla, que Pekín considera una provincia rebelde, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico.
Estados Unidos suscribe desde 1979 la política de "una sola China", pero mantiene estrechas relaciones no oficiales con Taiwán pese a que no reconoce su independencia.
JB