...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Lamentablemente grandes problemas nacionales, desde siempre y también hoy, crecen y crecen, a pesar de que las autoridades federales y estatales nos “informan” que invirtieron dinero y llevaron a cabo “exitosas acciones” para prevenirlos y atenderlos. Así, problemas de salud como las adicciones, la obesidad, los suicidios, la depresión, la hipertensión, la insuficiencia renal, los trastornos de ansiedad, pero también problemas que no necesariamente son de salud, como la violencia, la desaparición de personas, los homicidios, los robos, etc. siguen aumentando.
Teóricamente, prevención es el diseño e implementación de medidas para evitar que un problema se presente o que la frecuencia de aparición del problema se reduzca, por lo que las medidas que se implementan para prevenir los problemas mencionados, al no impactar eficazmente en su reducción, pueden llamarse buenas intenciones o buenos deseos, pero no prevención.
Entonces la pregunta es ¿por qué generalmente las campañas o programas preventivos que implementa el gobierno no son eficaces? Y algunas respuestas son:
Hoy el gobierno federal ha anunciado una nueva campaña “permanente” contra las adicciones, especialmente pensada en el fentanilo, pero con la poca información brindada por la Secretaría de Educación no tenemos la certeza de que finalmente se vayan a lograr resultados exitosos ante un problema cada vez más grave.
Antes, Albert Einstein ya afirmó: “Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”.
[email protected]
jl/I