Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró este domingo cinco jornadas de luto nacional tras el tiroteo producido el sábado en un centro comercial de Allen, en el estado de Texas, por el que murieron ocho personas y el atacante.
"Como muestra de respeto por las víctimas de los actos de violencia sin sentido (...) ordeno que la bandera de los Estados Unidos ondee a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos", apuntó el mandatario en un comunicado.
También en todos los puestos militares y estaciones navales, así como en las embajadas y otras instalaciones oficiales en el extranjero, "hasta la puesta del sol del 11 de mayo", explicó.
Un día después del último tiroteo masivo producido en Estados Unidos, todavía se desconoce la identidad del atacante y las motivaciones que lo llevaron a conducir hasta un centro comercial y disparar indiscriminadamente a la gente que se encontraba comprando.
Al menos ocho personas murieron, entre ellas un niño de cinco años, y siete más resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.
El autor del tiroteo fue reducido por un policía local que estaba en el Allen Premium Outlets cuando escuchó los disparos. Todavía no se sabe cuántos minutos estuvo actuando el perpetrador de la última masacre que ha vuelto a conmocionar a la sociedad estadounidense.
"Las fuerzas del orden público federales, estatales y locales están trabajando en estrecha colaboración para investigar este ataque y he ordenado a las agencias federales que brinden todo el apoyo necesario", apuntó este domingo Biden.
Aunque no se sabe la identidad del atacante, Biden confirmó que portaba "equipo táctico" y que estaba "armado con un arma de asalto estilo AR-15", uno de los rifles más populares en Estados Unidos y que se ha usado en numerosos incidentes violentos en los últimos años.
Biden recordó que este año Estados Unidos ya ha sufrido "aproximadamente 200 tiroteos masivos" y que "más de 14 mil " estadounidenses "han perdido la vida, según muestran estimaciones creíbles".
"La principal causa de muerte de los niños estadounidenses es la violencia armada", apuntó Biden, tras conocerse que al menos una de las víctimas de la matanza de Allen es un niño de cinco años.
El mandatario volvió a pedir al Congreso que actúe para frenar la "epidemia" de las armas. "Una vez más le pido al Congreso que me envíe un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad", afirmó.
Biden también pidió que la ley contenga medidas como las verificaciones de antecedentes universales, el requerimiento de almacenamiento seguro de armas o el fin de la inmunidad de los fabricantes de armas.
"Necesitamos más acción, más rápido para salvar vidas. Demasiadas familias tienen sillas vacías en sus mesas de comedor (...) y los miembros republicanos del Congreso no pueden seguir enfrentando esta epidemia encogiéndose de hombros", señaló.
Estados Unidos ha sufrido al menos 199 tiroteos masivos en lo que va de año, según la organización Gun Violence Archive, que define los tiroteos masivos como aquellos en los que mueren cuatro o más personas, sin incluir al perpetrador del ataque.
JB