La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El 15 de mayo, Día de los Maestros y Maestras, fue de festejos y reclamos. Por un lado, el gobierno de Jalisco organizó un desayuno y reunió a más de mil 200 profes con arriba de los 30 y 40 años de servicio para entregarles un reconocimiento y, por el otro, docentes exigieron que las autoridades educativas se pongan al corriente con los pagos, pues afirman y recuerdan que les deben quincenas.
A ver, ¿cómo va a ir a festejar el o la profe a la que no le han pagado? En respuesta el gobierno de Jalisco se lavó las manos y sencillamente dijo, “pasen a la siguiente ventanilla, que no es conmigo”, al afirmar que los adeudos son causados por el gobierno federal. La cosa es que ni siquiera se comprometieron a gestionar que ya se ponga al corriente la autoridad federal, que también pone oídos sordos y nomás no soluciona. El cariño o reconocimiento a los profes que no se refleje en la nómina es demagogia.
La Secretaría de Salud Jalisco, la Comisión Estatal del Agua y el Ayuntamiento de Poncitlán tendrán que ponerse a chambear para garantizar el derecho al agua, a la salud y a un ambiente sano a los habitantes de San Pedro Itzicán, la pequeña comunidad situada frente al lago de Chapala y que desde hace años ha padecido el infierno de abastecerse de agua contaminada, entre otros problemas, lo que ha derivado en enfermedades de riñones. La reparación de los daños y una serie de medidas fue ordenada por el juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Civil y del Trabajo, que concedió un amparo al pueblo.
El promovente del amparo es ex diputado local, empresario y activista ambiental Manuel Villagómez Rodríguez, quien preside la Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago y a través de la cual logró la protección de la justicia federal. Los vecinos de San Pedro Itzicán han sufrido durante años una epidemia de insuficiencia renal crónica. Que de inmediato actúen las autoridades es ultranecesario. La vida de los afectados está siempre en vilo.
El caso del Parque San Rafael y la obra que a como dé lugar realiza e impone el Siapa, con el apoyo de policías, genera más y más malestar entre los vecinos que llevan años oponiéndose por los daños que prevén ocurren en la zona, incluida la flora y la fauna de ese espacio. Por parte de las autoridades no hay diálogo, hay desdén, hay despliegue de fuerza policial y, como reclaman los colonos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos no se ha parado. Que los intereses inmobiliarios están de a peso.
Ái, cuatro meses después, los diputados locales decidieron por fin acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y eliminar de la Ley para el Ejercicio de las Actividades Profesionales del Estado de Jalisco la emisión de cédulas temporales y dejarlas por definitivas.
Aunque la resolución de la Corte señala que Jalisco carece de facultades para poder poner reglas para la emisión de cédulas, porque es una decisión exclusiva de la Federación, se dio a inicios del año, apenas la semana pasada ajustaron cuentas sin decir nada, así como tratando que nadie se diera cuenta de que estaban corrigiendo la plana.
Incluso el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez, fue mesurado cuando se dirigió a sus compañeros para evidenciar que estaban corrigiendo un error del pasado, y evitó señalar, como lo ha hecho en otras ocasiones con la frase de “se los dije”. Pero esta vez no quiso usarla como parte de esa tregua que mantienen los udegeístas con Movimiento Ciudadano y con el Ejecutivo, que ya estamos contando los días para ver cuánto dura.
[email protected]
jl/I