Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hace años que los videojuegos dejaron de ser cosas de niños y de "frikis raritos" y buena prueba de ello es su protagonismo en el Festival de Tribeca de Nueva York, donde se codean desde hace tres años con el séptimo arte.
La quinta planta de la sede del festival, ubicada en el barrio de Manhattan que le dio nombre, está dedicada exclusivamente a los videojuegos, que hoy en día son la industria cultural de mayor tamaño y facturación del mundo, y a la realidad inmersiva, donde se mezcla a su vez lo lúdico con lo sensorial y lo artístico.
Sofás frente a pantallas donde los visitantes prueban los títulos que compiten por un premio como "Chants of Senaar", "Despelote" o "Nightscape" o gafas de realidad virtual (RV) donde también experimentar juegos como "Pixel Ripped 1978" o "The Pirate Queen: A Forgotten Legend", comparten espacio con otros trabajos a medio camino entre el cine y el juego.
"Tribeca lleva una década celebrando los juegos, pero en los últimos tres años, lo que hemos hecho ha sido situar los juegos en la primera línea del festival, en la quinta planta, y los hemos yuxtapuesto con el espacio inmersivo, de modo que este año tienen un lugar en el centro de atención del festival", asegura a EFE la vicepresidenta para juegos de Tribeca, Casey Baltes.
Baltes subraya que la aceptación general de los videojuegos se produce en un cruce de caminos entre los juegos, el cine y la televisión: "Y estamos encantados de celebrarlo aquí".
Se muestra convencida de que los videojuegos "siempre han sido un arte", a pesar de que "la gente está empezando ahora a reconocerlo, cada vez más".
"Para mí, el aspecto por el cual los videojuegos son un arte, es su proceso. El proceso a través del cual los creadores los hacen, con su historia y los personajes, es muy similar a la manera en la que cualquier artista aborda su trabajo", subraya.
Los videojuegos tienen mucho de cine, de literatura, "pero lo que los hace especiales y que es lo que yo adoro de los videojuegos es el elemento añadido de la interacción y cómo un jugador interactúa con la historia y es capaz de hacer avanzar su personaje".
Shah-Rukh Faridi, coordinador de marketing de la compañía Atari, dice a EFE que las películas fantásticas han influido positivamente en la aceptación de los juegos, que permiten que el usuario se sumerja en esos mundos de J. R. R. Tolkien o en largometrajes de ciencia ficción como Blade Runner.
Pero además, insiste en que muchas historias "jugables", aunque ocurran en mundos imaginarios tratan sobre problemas "similares a los que tenemos".
Los jugadores "se escapan a un mundo totalmente diferente y tal vez procesan las cosas de manera diferente a como sucede en sus vidas y piensan: 'Oh, este personaje está pasando por algo con lo que yo también puedo identificarme', agrega.
Faridi también confiesa que espera que la importancia que el festival de Tribeca otorga a los videojuegos los "legitime un poco más como la forma de arte que son, porque eso es lo que intentamos impulsar al fin y al cabo. Los videojuegos son arte, y la gente tiene que ponerse al día y entender que así es como van a ir las cosas".
En Tribeca presenta el juego de realidad inmersiva "Pixel Ripped 1978" en la que el jugador encarna a Bárbara, una trabajadora en la compañía de videojuegos de Atari en 1978 y que para reparar algunos juegos se introduce físicamente en ellos, por lo que la "jugabilidad" fluctúa entre dos dimensiones: la vida real de Bárbara y el interior de esos primeros juegos de los años 70.
EH