En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
Los sicarios que atacaron en la colonia El Castillo lograron escapar sin rastro......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
Desde el pasado 28 de noviembre el órgano regulador había postergado la aprobación......
Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
En los remotos tiempos de aquel PRI verdadero, que tanto gustan denostar algunos, existía la creencia de que ciertas actividades debían estar controladas por el gobierno. Se trataba de servicios públicos básicos, de primera necesidad, que resultaba completamente indebido que se manejaran como un negocio privado.
Así fueron surgiendo empresas oficiales cuyo funcionamiento respondía primordialmente a los intereses nacionales: Seguro Social, Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, Caminos y Puentes Federales, Teléfonos de México, etc.
Era la concepción de una economía mixta que dejaba en manos privadas toda la libertad de un cúmulo grande de actividades pero que reservaba al Estado el control de ciertas actividades fundamentales.
Fue con Miguel de la Madrid, el papi de este joven “junior” que ahora aspira suceder a su progenitor, cuando las cosas se empezaron a torcer.
Resulta cierto que la estatización se había pasado de la raya. La nacionalización de la banca, por ejemplo, obra de su antecesor, fue una respuesta drástica a la voracidad y a que ésta tenía demasiada libertad, siendo una actividad que reclama una suerte de bozal. Pero lo que se desató después, empezando con Salinas de Gortari, careció por completo de progenitora.
Las uñas de ciertos mexicanos voraces se empezaron a encajar… se procedió incluso a privatizar algunas carreteras, aspectos de la distribución del agua y de la luz, etc. Si no hubiera sido porque el precio internacional del petróleo tuvo una fuerte caída se hubieran ido también sobre él, pero decidieron esperar y cuando se animaron ya no hubo “de piña”.
Uno de los grandes desgarriates fue precisamente Telmex. Si hacemos memoria, la recordaremos como un servicio público eficiente, antes de que fuera malbaratada a manos privadas. Entre otras cosas nunca tardaban más de tres o cuatro días en atender los desperfectos…
Luego, cuando pasó a ser una muy productiva para unas cuantas manos privadas, las cosas empezaron a empeorar. Hace ya varios años que cualquier percance implica una espera de varias semanas para que se dignen resolverlo. ¿Razón? Pues un ahorro en la mano de obra para que los números a fin de año salgan más negros.
El caso de Telmex es una muestra clara de que un servicio público de tal importancia no debe estar en manos privadas, precisamente por tratarse de esto: un “servicio público”.
Afortunadamente, el gobierno llegó a tiempo para contener la avalancha de manos extranjeras sobre la energía eléctrica. Unas de ellas, gachupinoparlante por cierto, que monopolizan ya la electricidad en su propio país, ha dado muestras ahí de una salvaje voracidad que ha alterado la vida cotidiana de la clase media baja española con el alto costo a que sus garras han llevado la luz.
¿Eso era lo que promovían Peña Nieto y sus rufianes amigos panistas? ¡Pues sí! No me atrevo ni a pensar en lo que hubiera sucedido con la gasolina si el petróleo también hubiera caído en sus garras. A eso se le llama verdaderamente traición a la patria…
Es de suponer que la ineficiencia de Telmex solamente se puede solucionar y volver a ser como antes, logrando que vuelva a las manos legítimas de las que fue arrancada a la mala.
[email protected]
jl/I