...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Póngase abusado si quiere salir de vacaciones, porque las estafas se encuentran a tal grado que hasta por querer disfrutar un fin de semana en la playa puede salir trasquilado. Pseudoagencias de viajes están envolviendo con engaños a la gente, haciéndose pasar por call center de cadenas hoteleras, ofreciendo descuentos que, al final, resultan en una estafa y dejan a los vacacionistas sin lana, sin sol y sin playa.
Llevan hasta nombre de promesa paradisiaca agencias señaladas como apócrifas. Pero son engañifas. Exigen pagos de impuestos que no existen y prometen noches gratis con reservaciones que jamás se generan. No se deje engañar. Contrate mejor en un lugar establecido y bajo previa investigación. Recuerde que, tan solo este año, la Profeco tiene más de 400 quejas por delitos relacionados al sector turístico. Imagínese nomás.
Luego del sismo de 1985, que pegó a Jalisco, sobre todo a Zapotlán el Grande y a Gómez Farías, y el de 2017, que metió sustos ameritadores de bolillos y birotes, la población se muestra más sensible y atenta a los macrosimulacros. En el de ayer participaron un millón 258 mil jaliscienses, 60 mil más que el año pasado, y el número de inmuebles desalojados rebasó los 5 mil, desde planteles escolares hasta empresas, como destacó el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Víctor Hugo Roldán Guerrero. Ái va la cultura de protección ante catástrofes.
La rueda de prensa previa para manifestar sus inconformidades no fue suficiente para conductores de las plataformas Uber y Didi, y cerraron la avenida Hidalgo, a la altura del palacio legislativo, generando caos vial. La protesta se dirigió a la diputada que preside la Comisión de Movilidad, Mónica Magaña.
En el vidrio trasero de los automóviles colocaron la leyenda #MagañaNosEngaña. Y aunque querían entrevistarse con ella, no estaba en el edificio. La que salió al quite fue la presidente de la Mesa Directiva, Hortensia Noroña, quien pacientemente los escuchó y se comprometió a que el diálogo se entable y se les dé respuesta a sus peticiones.
Aunque la legisladora Magaña siempre destaca que organizó 88 mesas de parlamento abierto antes de aprobar la criticada Ley de Movilidad, los quejosos reviran señalando que ellos no fueron consultados y que pidieron después ser tomados en cuenta, peeeeero no han recibido ninguna respuesta. Esta es la primera protesta contra la ley. Falta conocer qué dicen gruyeros y mototaxis.
Para solucionar la problemática de la basura, ante las deficiencias de Caabsa Eagle, es un hecho que se incorporará a los nueve municipios metropolitanos. Habría un solo organismo a cargo de los residuos.
Algo así como Los Nueve Mosqueteros, que diga, Los Tres Mosqueteros: “Todos para uno, uno para todos”. Solo que en vez de espadas, escobas y recogedores. ¿No?
La organización Artículo 19 documentó cuatro agresiones contra periodistas solo durante el primer semestre de 2023 en Jalisco y, apuntó, el gobernador Enrique Alfaro es el principal agresor. Al momento de las entrevistas banqueteras el mandatario es selectivo sobre qué contestar. El filtro: si el tema no me incomoda, adelante, pregunten. Prácticamente sólo quiere preguntas tipo, ¿qué le pareció el partido de las Chivas? ¡Ah!, hasta eso, siempre y cuando el equipo gane, si no, ¡también se enoja!
Artículo 19 señaló que no sólo es la negativa a contestar las preguntas de la prensa, sino que aprovecha para agredir de forma verbal al o la reportera que cuestiona. Total, el cúmulo de quejas por el maltrato de Alfaro a medios críticos y reporteros, se sigue engrosando. La pluma gigante que inauguró como alcalde tapatío, dizque por los periodistas y la libertad de expresión, es una burla.
[email protected]
jl/I