Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
A Lucy y Fernando Kuri
Mientras el futbol decae por obra y gracia de su corrupción, preferencias arbitrales y su tendencia al monopolio, que por cierto ha dado lugar a los mayores ridículos internacionales que los aficionados no se merecen, el beisbol va recuperando la gran presencia que tuvo antaño.
No lo podemos decir por Jalisco que ya enseñó el cobre en la liga de verano, pero en el resto del país el llamado, no sé por qué, Rey de los Deportes, va recobrando terreno en el ánimo de la población. Una prueba de ello es que los partidos tanto de la Liga Mexicana como de la del Pacífico han vuelto a las pantallas de televisión.
Quienes jugamos beisbol de jóvenes, allá en el parque del Seguro Social, cuando apenas estrenaba ese nombre, al mediar los años 50, estamos encantados con ello.
Nos entristece, sí, que los Mariachis no levanten cabeza, pero nos place que los Charros han oído con frecuencia sonar la campana de la victoria…
De acuerdo con este renacido entusiasmo, en mi reciente viaje a Monterrey con fines académicos me dio un gusto infinito que una queridísima anfitriona me llevara, sin previo anuncio, a visitar el nuevo Salón de la Fama del beisbol mexicano.
Se creó al comenzar los años 70, adosado a la gran cervecería de Monterrey, donde tuvo mucho que ver Eugenio Garza Sada. Con los años y el gran desarrollo urbano, quizás excesivo, dieron lugar a que la industria tuviera que mudarse a un sitio más apartado y la dicha cervecería fuese rehabilitada espléndidamente para darle una mayor cabida al referido Salón de la Fama, en el que se reúnen tan buenos recuerdos para los aficionados al beisbol, lo mismo de antaño que hogaño.
Yo diría que es un lugar imprescindible para quienes visitan la capital de Nuevo León que, por cierto, no tiene mucho para enseñar.
El Salón de la Fama no es un lugar tan solo para alimentar la nostalgia al reencontrarnos con los grandes jugadores de antaño que se ganaron el mérito de pertenecer a dicho cónclave. Con mucho tino lo dotaron de instalaciones para provocar y promover el amor a dicho deporte en los niños y jóvenes que lo visitan, de manera que se trata también de un sitio proclive para la comunión familiar. Su domicilio es Gregorio Torres s/n., en el centro de la dichosa Sultana.
¿Por qué está en Monterrey el Salón de la Fama? Así lo decidió la familia beisbolera hace muchos años. ¡Por algo sería!
El actual director es el ingeniero Francisco Padilla, quien encargó al historiador especializado en el tema, de nombre Horacio Ibarra Álvarez, que tuviera a bien guiar nuestra visita.
El conocimiento de don Horacio es impresionante, de manera que, al interés natural del itinerario, se agregó el placer de una verdadera cátedra sobre el tema. Podríamos decir que su saber contempla, como se decía antaño, “desde los tiempos más remotos hasta nuestros días”. El diálogo con el hombre resultó indeleble.
Créanme que la visión del beisbol cambia por completo de tanto que se enriquece, después de visitar este museo, al tiempo que regocija ver cómo los menores gozan y se interesan en el referido juego después de utilizar sus instalaciones lúdicas.
Ojalá que en Jalisco acabe de consolidarse la era moderna de este deporte, para disfrutarlo todo el año y no solamente en la temporada invernal.
[email protected]
jl/I