El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Afortunadamente ahora que hay tantos observatorios para vigilar asuntos específicos y hasta tenemos la inteligencia artificial, que podría ser un aliciente para permitir crear colectivamente un detector de promesas de campaña incumplidas. Un Verificado para este tema.
Este 5 de noviembre arrancan las precampañas para candidatos a gobernador en el estado, y serán el parteaguas oficial para verificar si las promesas que hicieron cuando eran candidatos se mantienen en sus futuros gobiernos.
Los políticos la apuestan al olvido de la sociedad, y también al perdón que pueden solicitar con el paso del tiempo, y con toda razón porque nada pasa si se desdicen de sus propósitos iniciales o si desvían el rumbo porque hay otros que hasta cambian de ideología política sin ningún reparo.
El caso más reciente y mediático es el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien criticó a su antecesor, el independiente Jaime Rodríguez Mondragón, por dejar el cargo para aspirar a la Presidencia de la República, y en campaña prometió que no haría lo mismo; específicamente dijo que duraría los seis años.
Una situación que quedó rebasada porque ya pidió licencia a su encargo, precisamente porque los reflectores de una candidatura presidencial de su instituto político lo encandilaron, y aunque oficialmente aún no obtiene esa candidatura, el incumplimiento a su promesa de campaña quedó registrado al solicitar licencia.
No es el primero, ni el único, ni será el último en hacerlo; incluso podremos escuchar las mismas promesas en esta campaña y podrían terminar con el mismo efecto que el caso narrado. De ahí la importancia de no perder la memoria y crear este detector de promesas incumplidas.
Generalmente durante las campañas, los medios de comunicación hacen un conteo de las promesas que van surgiendo, pero como son tantas porque en cada evento se les ocurre prometer cosas nuevas es difícil llevarles el ritmo; algo se puede hacer para registrar las más trascendentes, sobre todo de los que pueden ganar, para poder contrastarlas en el futuro.
También está el hecho de que cuando surge una promesa incumplida, los opositores políticos son los primeros en rescatarlas y darlas a conocer públicamente, aun así debería haber un sitio oficial en el que esto quede registrado y que pueda ser consultado por cualquier interesado y no se pierda con el paso del tiempo.
En materia electoral hay muchos otros rubros que se tienen que vigilar como los gastos de campaña, que no se rebasen los topes, que cumplan los requisitos para ser candidatos, que no gasten de más los partidos políticos, y un sinfín de conteos que se deben de hacer. Y éste sería un extra que deberíamos darle prioridad por su importancia y que nos ayudará a la rendición de cuentas y a la exigencia de cumplimientos.
Esta labor es ciudadana y académica, hay que darle tiempo para obtener los datos en el monitoreo, por lo que podría servir de tesis para algún trabajo a largo plazo. Es cuestión de creatividad.
Es una dinámica que se debe hacer por municipios o mínimamente en la zona metropolitana y la gubernatura, que son los espacios donde los candidatos, sobre todo los que no tienen posibilidades de triunfo, prometen lo que saben que no pueden cumplir, al cabo son campañas.
Y los candidatos que sí pueden ganar simplemente le apuestan al olvido o a la capacidad de sus equipos para revertir la situación cuando esta se presente.
Aquí también cabe la crítica para los aspirantes a diputados locales que prometen cosas que les tocan a los ayuntamientos.
Hay que ver cómo se puede llevar este conteo, así como surgió el tema de Verificado, igual puede ser una variante.
[email protected]
jl/I