No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los Yanquis de Nueva York han realizado una de las movidas más impactantes en el actual mercado de las Grandes Ligas, aún se espera la firma del japonés Shohei Ohtani, al adquirir vía cambio desde los Padres de San Diego al estelar jardinero dominicano Juan Soto.
Con la llegada de Soto, los Yanquis apuestan a regresar a lo más alto de las Grandes Ligas.
La idea de lo que necesitan de Soto quedó plasmada en las palabras utilizadas por el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, para describirlo.
“Es un bate transformacional”, expresó recientemente el ejecutivo sobre La Fiera, como es conocido Soto.
Con 27 títulos de Serie Mundial, el último en 2009, la gerencia de los Yanquis persigue saciar esa sed de triunfo de la exigente fanaticada del equipo más ganador del deporte profesional en los Estados Unidos y es en ese punto en el que Soto se convierte en esa pieza que busca transformar la alineación del conjunto de Nueva York.
Aaron Judge, líder en cuadrangulares en una temporada en la historia de la Liga Americana y Jugador Más Valioso de la campaña 2021, ha sido un verdadero juez cuando se trata de dictar sentencia a sus rivales en el terreno de juego, pero tras él (o delante) en el orden ofensivo la inconsistencia ha marcado la actuación de sus compañeros.
Con temporadas decepcionantes de hombres como Giancarlo Stanton, con rendimientos irregulares del venezolano Gleyber Torres, Anthony Rizzo o DJ LeMahieu, el capitán de los Yanquis ha caminado como un Llanero Solitario en El Bronx.
Soto, reconocido por la consistencia de su desempeño con el bate, es la esperanza para complementar el poderoso aporte ofensivo que Judge puede generar con su madero.
El jardinero, de 25 años, lleva consigo el paquete completo al terreno para los Yanquis y eso es algo de lo que es consciente el dirigente Aaron Boone.
“Es una máquina ofensiva, en embasarse, poder, y ha logrado mucho ya a una edad joven”, explicó Boone a MLB.com
Las palabras de Boone están sustentadas en los números que ha puesto Soto en su carrera de seis temporadas en las Grandes Ligas, en las cuales ha fijado un promedio al bate de .284, con 160 cuadrangulares, 148 dobletes, 483 carreras remolcadas y 527 anotadas, además de un promedio de recibir 640 bases por bolas, junto a un porcentaje de embasarse de .421 y un slugging de .524.
Sea delante o detrás de Judge, Soto representa una amenaza a la cual los rivales no querrán enfrentar en situaciones apremiantes, ya que tiene poder, conoce la zona de strike, sabe utilizar todo el terreno para responder ofensivamente y que, en su condición de bateador zurdo, no cuenta con debilidades ante los lanzadores izquierdos.
Las luces de Nueva York pueden encandilar a cualquier gran jugador en las Grandes Ligas, pero en el caso de Soto ha demostrado sentirse cómodo en el terreno de juego del afamado equipo.
En 29 partidos de playoffs, Soto cuenta con un promedio de bateo de .261 (111-29) con siete vuelacercas, 19 carreras anotadas y 21 producidas.
jl/I