La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
Flossie se intensifica a huracán categoría 2; pone en alerta a Jalisco por lluvias torrenciales y alto oleaje...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los Yanquis de Nueva York han realizado una de las movidas más impactantes en el actual mercado de las Grandes Ligas, aún se espera la firma del japonés Shohei Ohtani, al adquirir vía cambio desde los Padres de San Diego al estelar jardinero dominicano Juan Soto.
Con la llegada de Soto, los Yanquis apuestan a regresar a lo más alto de las Grandes Ligas.
La idea de lo que necesitan de Soto quedó plasmada en las palabras utilizadas por el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, para describirlo.
“Es un bate transformacional”, expresó recientemente el ejecutivo sobre La Fiera, como es conocido Soto.
Con 27 títulos de Serie Mundial, el último en 2009, la gerencia de los Yanquis persigue saciar esa sed de triunfo de la exigente fanaticada del equipo más ganador del deporte profesional en los Estados Unidos y es en ese punto en el que Soto se convierte en esa pieza que busca transformar la alineación del conjunto de Nueva York.
Aaron Judge, líder en cuadrangulares en una temporada en la historia de la Liga Americana y Jugador Más Valioso de la campaña 2021, ha sido un verdadero juez cuando se trata de dictar sentencia a sus rivales en el terreno de juego, pero tras él (o delante) en el orden ofensivo la inconsistencia ha marcado la actuación de sus compañeros.
Con temporadas decepcionantes de hombres como Giancarlo Stanton, con rendimientos irregulares del venezolano Gleyber Torres, Anthony Rizzo o DJ LeMahieu, el capitán de los Yanquis ha caminado como un Llanero Solitario en El Bronx.
Soto, reconocido por la consistencia de su desempeño con el bate, es la esperanza para complementar el poderoso aporte ofensivo que Judge puede generar con su madero.
El jardinero, de 25 años, lleva consigo el paquete completo al terreno para los Yanquis y eso es algo de lo que es consciente el dirigente Aaron Boone.
“Es una máquina ofensiva, en embasarse, poder, y ha logrado mucho ya a una edad joven”, explicó Boone a MLB.com
Las palabras de Boone están sustentadas en los números que ha puesto Soto en su carrera de seis temporadas en las Grandes Ligas, en las cuales ha fijado un promedio al bate de .284, con 160 cuadrangulares, 148 dobletes, 483 carreras remolcadas y 527 anotadas, además de un promedio de recibir 640 bases por bolas, junto a un porcentaje de embasarse de .421 y un slugging de .524.
Sea delante o detrás de Judge, Soto representa una amenaza a la cual los rivales no querrán enfrentar en situaciones apremiantes, ya que tiene poder, conoce la zona de strike, sabe utilizar todo el terreno para responder ofensivamente y que, en su condición de bateador zurdo, no cuenta con debilidades ante los lanzadores izquierdos.
Las luces de Nueva York pueden encandilar a cualquier gran jugador en las Grandes Ligas, pero en el caso de Soto ha demostrado sentirse cómodo en el terreno de juego del afamado equipo.
En 29 partidos de playoffs, Soto cuenta con un promedio de bateo de .261 (111-29) con siete vuelacercas, 19 carreras anotadas y 21 producidas.
jl/I