Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los Yanquis de Nueva York han realizado una de las movidas más impactantes en el actual mercado de las Grandes Ligas, aún se espera la firma del japonés Shohei Ohtani, al adquirir vía cambio desde los Padres de San Diego al estelar jardinero dominicano Juan Soto.
Con la llegada de Soto, los Yanquis apuestan a regresar a lo más alto de las Grandes Ligas.
La idea de lo que necesitan de Soto quedó plasmada en las palabras utilizadas por el gerente general de los Yanquis, Brian Cashman, para describirlo.
“Es un bate transformacional”, expresó recientemente el ejecutivo sobre La Fiera, como es conocido Soto.
Con 27 títulos de Serie Mundial, el último en 2009, la gerencia de los Yanquis persigue saciar esa sed de triunfo de la exigente fanaticada del equipo más ganador del deporte profesional en los Estados Unidos y es en ese punto en el que Soto se convierte en esa pieza que busca transformar la alineación del conjunto de Nueva York.
Aaron Judge, líder en cuadrangulares en una temporada en la historia de la Liga Americana y Jugador Más Valioso de la campaña 2021, ha sido un verdadero juez cuando se trata de dictar sentencia a sus rivales en el terreno de juego, pero tras él (o delante) en el orden ofensivo la inconsistencia ha marcado la actuación de sus compañeros.
Con temporadas decepcionantes de hombres como Giancarlo Stanton, con rendimientos irregulares del venezolano Gleyber Torres, Anthony Rizzo o DJ LeMahieu, el capitán de los Yanquis ha caminado como un Llanero Solitario en El Bronx.
Soto, reconocido por la consistencia de su desempeño con el bate, es la esperanza para complementar el poderoso aporte ofensivo que Judge puede generar con su madero.
El jardinero, de 25 años, lleva consigo el paquete completo al terreno para los Yanquis y eso es algo de lo que es consciente el dirigente Aaron Boone.
“Es una máquina ofensiva, en embasarse, poder, y ha logrado mucho ya a una edad joven”, explicó Boone a MLB.com
Las palabras de Boone están sustentadas en los números que ha puesto Soto en su carrera de seis temporadas en las Grandes Ligas, en las cuales ha fijado un promedio al bate de .284, con 160 cuadrangulares, 148 dobletes, 483 carreras remolcadas y 527 anotadas, además de un promedio de recibir 640 bases por bolas, junto a un porcentaje de embasarse de .421 y un slugging de .524.
Sea delante o detrás de Judge, Soto representa una amenaza a la cual los rivales no querrán enfrentar en situaciones apremiantes, ya que tiene poder, conoce la zona de strike, sabe utilizar todo el terreno para responder ofensivamente y que, en su condición de bateador zurdo, no cuenta con debilidades ante los lanzadores izquierdos.
Las luces de Nueva York pueden encandilar a cualquier gran jugador en las Grandes Ligas, pero en el caso de Soto ha demostrado sentirse cómodo en el terreno de juego del afamado equipo.
En 29 partidos de playoffs, Soto cuenta con un promedio de bateo de .261 (111-29) con siete vuelacercas, 19 carreras anotadas y 21 producidas.
jl/I