Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En cuatro años la empresa Green Life Capital ha pagado a los institutos de Pensiones del Estado (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) apenas 7.9 por ciento de los recursos que les corresponden por la venta de departamentos de la Villa Panamericana. El problema es que para liquidar el 92.1 por ciento restante le quedan poco más de cuatro meses. El director del Ipejal asegura que ellos están tranquilos y que el mes próximo revisarán las posibilidades de que la empresa les pague; y si no, empezarán a revisar la opción de que les devuelvan algunos departamentos. Según sus cálculos, les corresponderían unos 120 departamentos. En las promociones de la Villa Panamericana se señala que pueden adquirirse a partir de 3.5 millones de pesos, así que maomenos se saldaría la deuda.
El problema es que las gestiones para que se habilitara la Villa Panamericana como vivienda las hicieron las autoridades con el argumento o sueño guajiro de que la empresa comercializaría los departamentos y los organismos solo cobrarían su dinero. Así que, sin dudarlo, la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez pasará a la historia por sus pésimos negocios con el patrimonio del estado. En todos los casos en que han entregado bienes para que otros hagan negocios, solo la casa pierde. Y si no nos creen, ahí está también el caso icónico de Iconia, el megadesarrollo privado con aval público alfarista.
La Presa El Zapotillo no deja de ser noticia. Ahora, porque a las obras que ahí se realizan les encontraron anomalías por más de 67 mdp por pagos en exceso, duplicados o fuera de catálogo, de acuerdo con la revisión con lupa de la Auditoría Superior de la Federación a la cuenta pública de 2022.
Entre los señalamientos destaca que en las ventanas que se abrieron en la cortina no se acreditó que el uso de explosivos en la demolición del concreto hubiera sido autorizado “por el personal facultado para ello, ni la realización de un dictamen de evaluación de seguridad estructural que garantice la estabilidad de la cortina de la presa”. Total, entre una cosa y otra sale bailando el erario.
Ya en el lejano 1968 en el Iztaccíhuatl quedó atrapado por una tormenta un grupo de estudiantes de Jalisco, de los cuales 11 fallecieron. La tragedia conmocionó al país. Y para recordarlos, sus compañeros que lograron ponerse a salvo colocaron la señal conocida como Cruz de Guadalajara. Más de medio siglo después, ahora en el Pico de Orizaba, alpinistas jaliscienses se extraviaron desde el sábado 17.
Dos fallecieron; uno no ha sido localizado, otra fue trasladada al Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS y ocho resultaron lesionados. Habían viajado a Puebla, ascendieron al macizo montañoso, pero por las condiciones del clima no pudieron descender. Triste noticia.
Luego de las recientes masacres cometidas en Tlaquepaque, el operativo de las fuerzas de seguridad condujo a 17 detenidos tras un enfrentamiento con la Guardia Nacional en las colonias El Tapatío y el fraccionamiento Revolución. Hay una mujer muerta y un hombre herido, al parecer del grupo delictivo. Bolsas con restos humanos, armamento, dos fincas, droga, dinero, entre lo asegurado. Ya se advierte la presencia de elementos federales en el área metropolitana.
Tras la insaculación de las candidaturas de diputaciones plurinominales de Morena, de Jalisco aparecen en la primera circunscripción. La ubicación en las listas dependerá de la Comisión Nacional de Elecciones. El jaloneo interno sigue. Los nombres de los aspirantes han salido con tirabuzón y el tiempo se les viene encima.
Recordemos que el viernes de la próxima semana arrancan, ora sí, las campañas a la gubernatura. Serán las primeras en comenzar.
[email protected]
jl/I