No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La muerte atípica de 57 ejemplares de ganado bovino en Hidalgo, reportada el 23 de febrero, se debió al consumo de pollinaza, determinó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un comunicado emitido este sábado, la dependencia dijo que los análisis practicados en el laboratorio oficial del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa) de la Sader, para determinar la causa de la mortalidad de ganado en la región del valle de Tulancingo, Hidalgo, "arrojaron altas concentraciones de urea, tanto en muestras de órganos de los animales afectados, como en el alimento".
Además, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que los resultados "evidencian que la causa de muerte fue intoxicación por las altas concentraciones de urea en el alimento, lo que sugiere un mal manejo en la alimentación del ganado por el uso de pollinaza".
El Cenapa descartó la presencia de plaguicidas organoclorados, organofosforados, carbamatos y piretroides, entre otros elementos químicos que también se buscaban en la investigación.
En la nota se explicó que la intoxicación aguda en animales, por altos consumos de pollinaza en la ración, puede presentar uno o más de estos signos clínicos: inquietud, salivación, movimientos masticatorios, poliuria (orinan frecuentemente), dificultad para respirar, incoordinación, tremores musculares, timpanismo, convulsiones, mugidos, rigidez en los miembros delanteros y finalmente la muerte, que puede presentarse en cuestión de horas o días.
"Esta intoxicación puede confundirse con la polioencefalomalacia, enterotoxemia, intoxicación aguda por cianuro por plaguicidas organofosforados y organoclorados, o por plomo y mercurio"", precisó la Sader.
La dependencia recordó que técnicos de la dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de la DGSA, en coordinación con autoridades estatales y municipales, visitaron los municipios de Acaxochitlán, Acatlán, Agua Blanca, Tulancingo y Metepec para recabar información sobre el deceso de 57 bovinos.
Además, los técnicos tomaron muestras de órganos de los bovinos afectados y del alimento que se les estaba proporcionado, en el cual se encontró pollinaza.
En tanto, el Senasica exhortó a los productores de ganado bovino a evitar el uso de este subproducto avícola y reportar oportunamente la muerte masiva de animales, con el fin de descartar la presencia de alguna enfermedad exótica o de alto impacto zoosanitario.
EH