Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La muerte atípica de 57 ejemplares de ganado bovino en Hidalgo, reportada el 23 de febrero, se debió al consumo de pollinaza, determinó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En un comunicado emitido este sábado, la dependencia dijo que los análisis practicados en el laboratorio oficial del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (Cenapa) de la Sader, para determinar la causa de la mortalidad de ganado en la región del valle de Tulancingo, Hidalgo, "arrojaron altas concentraciones de urea, tanto en muestras de órganos de los animales afectados, como en el alimento".
Además, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que los resultados "evidencian que la causa de muerte fue intoxicación por las altas concentraciones de urea en el alimento, lo que sugiere un mal manejo en la alimentación del ganado por el uso de pollinaza".
El Cenapa descartó la presencia de plaguicidas organoclorados, organofosforados, carbamatos y piretroides, entre otros elementos químicos que también se buscaban en la investigación.
En la nota se explicó que la intoxicación aguda en animales, por altos consumos de pollinaza en la ración, puede presentar uno o más de estos signos clínicos: inquietud, salivación, movimientos masticatorios, poliuria (orinan frecuentemente), dificultad para respirar, incoordinación, tremores musculares, timpanismo, convulsiones, mugidos, rigidez en los miembros delanteros y finalmente la muerte, que puede presentarse en cuestión de horas o días.
"Esta intoxicación puede confundirse con la polioencefalomalacia, enterotoxemia, intoxicación aguda por cianuro por plaguicidas organofosforados y organoclorados, o por plomo y mercurio"", precisó la Sader.
La dependencia recordó que técnicos de la dirección de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de la DGSA, en coordinación con autoridades estatales y municipales, visitaron los municipios de Acaxochitlán, Acatlán, Agua Blanca, Tulancingo y Metepec para recabar información sobre el deceso de 57 bovinos.
Además, los técnicos tomaron muestras de órganos de los bovinos afectados y del alimento que se les estaba proporcionado, en el cual se encontró pollinaza.
En tanto, el Senasica exhortó a los productores de ganado bovino a evitar el uso de este subproducto avícola y reportar oportunamente la muerte masiva de animales, con el fin de descartar la presencia de alguna enfermedad exótica o de alto impacto zoosanitario.
EH