La declaración coincide con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su Gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y ...
En algunas islas de calor se alcanzan 37.88 grados centígrados entre marzo y mayo....
El año pasado cerró con 21 sitios de inhumación clandestina encontrados, mismo número que el registrado de enero a marzo de 2025, según datos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
El escritor mexicano muestra en su ensayo Fetiches ordinarios razona sobre los objetos que acompañan cada día....
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Para Nancy y Alondra
Desde 1975, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha fue establecida por la ONU para reconocer la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y por su desarrollo íntegro como personas y en condiciones de igualdad. Hoy, el 8M se utiliza para visualizar la desigualdad de género y para reivindicar la lucha por la igualdad efectiva.
En México, las mujeres participan de manera importante en la economía. Sin embargo, al igual que en muchos países, ello ocurre en condiciones de desigualdad con respecto a los hombres. Su participación y la desigualdad se visibilizan en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y en las encuestas económicas del Inegi.
¿Cuántas mujeres forman parte de la población en edad de participar en la economía? Los datos de la ENOE muestran que la población mexicana de 15 años o más durante el cuarto trimestre de 2023 incluyó a 99.5 millones de personas (mdp). Las mujeres incluyeron a 53 por ciento de dicha población (52.8 mdp). Los hombres incluyeron al restante 47 por ciento (46.7 mdp).
¿Qué porcentaje de las mujeres forman parte de la población económicamente activa? Los datos muestran que 46.5 por ciento de las mujeres (24.9 mdp) y 76.4 por ciento de los hombres (36.1 mdp) de 15 años o más trabajaron o buscaron trabajo. De estas personas, 55.8 por ciento de las mujeres y 54.1 de los hombres estaban ocupadas de manera informal.
¿Cuál es su tasa de desocupación? Los datos muestran que 2.7 por ciento de las mujeres y 2.7 por ciento de los hombres de la PEA estaban desempleados y buscando trabajo activamente en las zonas urbanas. Sin embargo, desde 2020, las tasas de desocupación se han reducido en forma más lenta para las mujeres que para los hombres.
¿En qué sectores económicos participan con mayor frecuencia? Los datos de las encuestas económicas 2021 muestran que los sectores con mayor participación de mujeres, medida su participación en términos del personal ocupado total, son servicios privados no financieros (50.7%), comercio (49%) e industrias manufactureras (37.0%).
La evidencia muestra que estamos lejos para que las mujeres participen en la economía en condiciones de igualdad. Si bien forman la mayor parte de la población de 15 años o más, su participación en la PEA es menor a la de los hombres en términos absolutos y relativos. Más aun, los datos muestran que trabajan en condiciones de mayor vulnerabilidad.
En mi opinión, se necesita reducir la desigualdad para promover el desarrollo. Si la desigualdad limita el uso de los recursos humanos disponibles, la mayor equidad impulsaría la ocupación, el empleo, la menor vulnerabilidad, la competitividad, la innovación y la productividad. Así, promover la igualdad de género es equivalente promover el crecimiento y el desarrollo económicos.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I