...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
El periodo electoral se asemeja a las temporadas navideñas y, paradójicamente, se presta a la elaboración de anuncios apocalípticos. Por un lado, cada candidato hace referencia al desastre que son sus oponentes y la gigantesca amenaza que representa el que lleguen al poder. Por otro, cada contendiente refiere lo inteligente, honesto, preparado, trabajador y maravilloso que es, señalando que va a resolver casi cualquier problema económico o social que tengamos, e inclusive acabando con todas las emociones negativas que nos afecten, hasta con el miedo.
En cuestiones económicas, la defensa de un poder en funciones y la crítica al mismo son extremadamente fáciles. Cualquier indicador, la inflación, el PIB, el empleo, el sector externo, o la situación fiscal, pueden ser leídos e interpretados de distintas maneras. Algunos indicadores pueden evolucionar positivamente, mientras que otros lo hacen en el sentido contrario, de tal modo que podamos escoger los que nos convengan, para defender nuestra postura. Podemos seleccionar un periodo de referencia, de tal manera que, al comparar con un momento en el pasado particularmente bueno o malo, haga aparecer al presente como un balance muy negativo o positivo. Podemos compararnos con el país al que le haya ido peor o mejor, para así ponernos en una posición ventajosa o desventajosa (lo mismo podemos hacer entre estados o municipios). Puede existir una infinidad de opciones para enviar mensajes dirigidos a convencer al público de lo bien o mal que estamos.
Pongamos un ejemplo absurdo. Supongamos que una gran coalición de fuerzas políticas pretende ejercer una acción de desestabilización y contrata a un gran astrólogo, experto en ciencias ocultas, para que presente un terrible aviso: “La próxima alineación planetaria de Júpiter y Urano el próximo 31 de junio (fecha inexistente) provocará una gran devaluación del peso mexicano”. Cualquier lectura razonable consideraría ridícula tal afirmación, pero en medio de una gran turbulencia política y con las emociones de odio y temor, no faltarán quienes decidan resguardarse de tal expectativa devaluatoria, cambiando sus pesos a divisas, metales preciosos o criptomonedas. El efecto inicial podría ser reducido, un deslizamiento de dos o tres centavos en el valor de nuestra moneda. Sin embargo, la continuidad de la “campaña astrológica” facilitaría que más personas, al ver el deslizamiento inicial de la paridad, decidieran protegerse ante la eventual devaluación. Si a ese deslizamiento se le agregan otros centavos más de depreciación, el efecto “bola de nieve” habrá sido exitoso.
¿Cuál era la relación real entre la alineación de los planetas y la paridad del peso? Ninguna. Sin embargo, el juego de intereses económico-políticos habría estado dispuesto a ejercer cualquier acción con tal alcanzar objetivos de desestabilización en la lucha de poder.
El eclipse solar es un extraordinario fenómeno meteorológico, obviamente desligado de mundanas acciones. Nadie lo está usando para capitalizarlo en el juego electoral, pero es común que los discursos políticos, de todos lados, utilicen “argumentos tan profundos” como el del hipotético astrólogo, para incidir significativamente en nuestras posturas político-electorales. Por ello es importante mantener los pies sobre la tierra y examinar cómo estamos funcionando económica, social y ambientalmente (sin juicios absolutos), sobre lo que podemos continuar, cambiar y cuáles son los límites a los que nos enfrentamos. De no hacerlo así, estaremos en un nivel de debate y decisión propio de la edad media.
[email protected]
jl/I