...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En un encuentro con la comunidad vecinal de Nuevo México, Pedro Kumamoto, candidato a la presidencia municipal de Zapopan, propuso informes semestrales de transparencia y capacitar a un nuevo equipo de testigos sociales, como parte de sus estrategias contra la corrupción.
El candidato de la coalición Sigamos Haciendo en Jalisco criticó que, por ejemplo, el Ayuntamiento de Zapopan convirtió un terreno, que era 89 por ciento municipal, en un desarrollo 100 por ciento privado frente a Los Arcos. También se habló de los más de 300 millones que desaparecieron del erario y que, de acuerdo con el candidato, pudieron servir para comprar cientos de patrullas, construir escuelas, mejorar hospitales o iluminar barrios enteros.
Cuando le preguntaron qué haría distinto, Kumamoto habló de capacitar a un nuevo equipo de testigos sociales para licitaciones del municipio, concursar abiertamente el 30 por ciento de las plazas de la contraloría, y crear la mejor plataforma digital de trámites municipales en el país.
Kumamoto, cuya candidatura recién fue abanderado por Javier Corral, encargado de la agenda anticorrupción de Claudia Sheinbaum, concluyó su discurso al afirmar que la “corrupción en Jalisco nos resta derechos, la posibilidad de vivir en tranquilidad, de crear un sistema de cuidados. Sólo un gobierno honesto sabrá devolver a la gente los recursos que les pertenecen”.
jl