Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Faltar una y otra vez a sesiones del pleno del Congreso del Estado, inasistir a las reuniones de las comisiones en que participan o acudir solo para que les pongan palomita son parte de los hábitos normales en los que incurren diputados locales de esta legislatura. Igualito que en las anteriores. Porque la obligación mínima es que sesionen una vez por mes, y las hay, siete comisiones en total, que no lo hicieron.
El trabajo legislativo de los diputados se vuelve una simulación. Se convoca a sesiones de comisiones como una rutina en la que se aprueban las órdenes del día, las actas anteriores y tantán. Como los hábitos, en este caso hacer como que se trabaja, están ligados a la identidad, ¿cuál sería la identidad laboral de los legisladores? Son ¿flojos?, ¿un fraude?, ¿irresponsables? Añada otras.
Las candidatas a la gubernatura Laura Haro (PRI, PAN y PRD) y Claudia Delgadillo (Morena y aliados), y el candidato Pablo Lemus (Movimiento Ciudadano) se centraron ayer un poquito más en las propuestas. Se enfocaron menos, una rayita al menos, en señalamientos personales, rijosos y estentóreos, para lanzar críticas a los respectivos gobiernos y partidos adversarios; ahora que, a-cla-re-mos, eso no implicó que no dejaran de lanzar afilados dardos y hasta anunciado denuncias penales, donde el principal foco de ataques se llama Lemus, quien optó por inclinarse más hacia las propuestas.
Llegaron al cuarto ya con pólvora y cerillos ligeramente secos; con una micro rayita menos al encrespamiento.
Lemus reiteró una promesa que seguramente hizo que rechinaran los oídos y quizá ocasionaron un entripado en Casa Jalisco. El ex alcalde puntualizó que la verificación de los vehículos va a continuar como un programa que favorece el medio ambiente, pero con notables diferencias: sin costo, sin operativos y sin multas, y que lo recaudado por las fotomultas se irá de subsidio para la verificación. Y prometió algo que nomás no cumplió el gobernador en casi seis años: sanear el muerto río Santiago.
Añadamos que el agua sucia nuestra de cada día, gracias al Siapa, y el “cártel inmobiliario” naranja salieron a relucir.
Y a propósito de Lemus, tuvo nutrida asistencia en su cierre sabatino de campaña en el área metropolitana tapatía, que estimó en 65 mil participantes.
Por el otro lado, mañana estará en Guadalajara la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Y lo hará en el mismo espacio, frente a la explanada del Cultural Cabañas. Cada partido sacará su cuentómetro de quién atiborró de más simpatizantes ese espacio, que el partido naranja ha usado una y otra vez.
El Consejo Ciudadano Metropolitano, que representa a los nueve municipios de la urbe, envió un oficio al director del Siapa para decirle que preocupa el desabasto del líquido, y llama a que dé a conocer a la ciudadanía la situación de la distribución del agua potable, incluyendo las fallas en la planta de bombeo Chapala-Guadalajara y el plan de acción del gobierno estatal para asegurar el reparto en los próximos 50 años.
¿La respuesta tardará tanto en llegar como el agua limpia?
La cumbia de moda: “Y la encuesta se movía, se movía, se movía…”.
[email protected]
jl/I