El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como "pre-entreno" representan un riesgo grave porque provocan un crecimiento del músculo cardíaco ...
México tiene escasa legitimidad para defenderse, especialmente debido a figuras como Adán Augusto y Rubén Rocha, vinculadas a irregularidades y al ...
...
Llevaron a cabo un operativo militar sin que hubiera detenidos...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó este domingo la etapa de revisión y certificación de los resultados de la más grande elección de México y abrió paso al periodo de impugnaciones y calificación por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La encargada del despacho de la secretaría ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez, destacó en la última sesión extraordinaria del consejo general del Instituto la exhaustividad y organización de la histórica votación de hace una semana en la que se disputaron más de 20 mil 700 cargos públicos, incluida la presidencia, nueve gobiernos estatales, 128 senadores y 500 diputados, entre otros.
Suárez detalló que, con la emisión de los resultados de las elecciones de senadurías, diputaciones y de la Presidencia de México, el árbitro electoral concluye su etapa de certificar la validez de los sufragios y la previa organización e instalación de las urnas en todo el país.
“Hoy concluye esta etapa del proceso electoral, en la que no pasa desapercibida la exhaustividad en las tareas realizadas y bien organizadas por las funcionarias y los funcionarios electorales”, dijo.
Además, enfatizó que el INE vuelve a entregar cuentas claras a la ciudadanía mexicana tras un proceso electoral que contó con poco más del 60 por ciento de la participación, en un país en el que votar no es obligatorio.
Como parte del proceso electoral, el INE envió los resultados al Congreso mexicano, como observador de la elección de 2 de junio, y al Tribunal Electoral para que califique y entregue la certificación del triunfo en las urnas de la oficialista Claudia Sheinbaum, como la primera mujer presidenta electa de México.
Asimismo, se abre la puerta para que los inconformes con los resultados electorales interpongan impugnaciones ante la autoridad judicial electoral.
Los resultados del INE confirmaron el triunfo de Sheinbuam por el 59.76 por ciento de los votos emitidos durante los comicios de 2 de junio pasado, frente a la opositora Xóchitl Gálvez, que obtuvo un 27.45 por ciento y el representante del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, con el 10.32 por ciento.
En tanto, ratificó la mayoría calificada, de dos terceras partes, alcanzada por el oficialismo en la Cámara de Diputados para modificar la Constitución y cualquier ley sin negociar con la oposición.
Mientras que corroboró que en el Senado el oficialismo necesitará de dos votos para alcanzar los 85 requeridos por la mayoría calificada en la Cámara alta.
En la sesión, el exlegislador Emilio Álvarez, recordó que la oposición procederá a impugnar la elección al considerar que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha entrometido hasta el grado de acusar una ‘elección de Estado’, como incluso ha sostenido la excandidata opositora Gálvez.
“Da inicio al proceso que hemos anunciado de defensa de nuestros derechos, de nuestros votos para el proceso de judicialización correspondiente y por supuesto (…)que eso haremos (…) serán las instancias jurisdiccionales las que determinen la calificación final”, dijo.
El Tribunal electoral, por su parte, deberá desahogar todos los casos que se presenten por presuntas irregularidades en la elección presidencial para poder otorgar la constancia de mayoría que certifica a Sheinbaum como la presidenta electa de México y quien asumiría el encargo el próximo 1 de octubre, también como la primera presidenta de Norteamérica.
En casos anteriores, como el del actual mandatario mexicano o el ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) las certificaciones como presidentes electos se entregaron en poco más de un mes, mientras que la de Felipe Calderón (2006-2012) tardó más de dos meses por la acusación de fraude por el entonces candidato López Obrador.
JB