Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este sábado "orgulloso" de las contribuciones de los conocidos como soñadores, los migrantes irregulares que llegaron al país siendo menores, y expresó su compromiso en 'preservar y fortalecer" el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que los ampara.
Con motivo de los 12 años del DACA, Biden destacó en un comunicado que este programa ha brindado a más de 800 mil soñadores la "capacidad de trabajar legalmente, obtener educación, abrir negocios y contribuir con sus enormes talentos para hacer que nuestras comunidades sean mejores y más fuertes".
"Estoy comprometido a brindarles a los dreamers el apoyo que necesitan para tener éxito. Por eso ordené al Departamento de Seguridad Nacional que tomara todas las medidas apropiadas para preservar y fortalecer el DACA", señaló el mandatario estadounidense.
Añadió que su Administración continúa "defendiendo vigorosamente la norma DACA en los tribunales".
De igual manera, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, defendió DACA, un programa, dijo en un comunicado, que "ha permitido a cientos de miles de 'soñadores' vivir sin miedo" en este país, "el único hogar que han conocido muchos".
En ese contexto, explicó Biden que en mayo pasado el Departamento de Salud dio "el paso histórico" de ampliar el acceso a una cobertura médica asequible y de calidad para los beneficiarios del DACA a través de la Ley de Atención Médica Asequible.
Recordó el mandatario que el primer día de su Administración envió un "plan integral de reforma migratoria al Congreso" para proteger a los 'soñadores' y sus familias.
Pero apuntó que, si bien él y la vicepresidenta, Kamala Harris, continúan luchando por los derechos de los 'soñadores', "solo el Congreso puede brindarles una estabilidad permanente y duradera a ellos y a sus familias", y el Congreso "aún debe actuar".
Mayorkas insistió en ese punto para subrayar que "solo el Congreso puede proteger permanentemente a los 'soñadores' y brindarles el camino a la ciudadanía", por lo que "hace mucho que se necesita una solución legislativa duradera".
"El Congreso necesita actuar". Hasta que esto no suceda, la Administración Biden continuará defendiendo a los 'soñadores' para garantizar que estos tengan el apoyo y la seguridad que necesitan para prosperar, precisó Mayorkas.
Este miércoles varios legisladores demócratas reclamaron a Biden que adopte medidas urgentes para proteger a los inmigrantes amparados por el DACA.
El senador Alex Padilla y las representantes Delia Ramírez, Sylvia García y Rashida Tlaib participaron de una rueda de prensa de organizaciones proinmigrantes en el Congreso con motivo de los 12 años del DACA, que se cumplen esta semana.
"La realidad es que esos niños ya no son niños", dijo Ramírez, que está casada con uno de los 800 mil migrantes que llegaron a acogerse a este programa promovido por el expresidente Barack Obama y que permite trabajar legalmente a sus beneficiarios.
EH