En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este sábado "orgulloso" de las contribuciones de los conocidos como soñadores, los migrantes irregulares que llegaron al país siendo menores, y expresó su compromiso en 'preservar y fortalecer" el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que los ampara.
Con motivo de los 12 años del DACA, Biden destacó en un comunicado que este programa ha brindado a más de 800 mil soñadores la "capacidad de trabajar legalmente, obtener educación, abrir negocios y contribuir con sus enormes talentos para hacer que nuestras comunidades sean mejores y más fuertes".
"Estoy comprometido a brindarles a los dreamers el apoyo que necesitan para tener éxito. Por eso ordené al Departamento de Seguridad Nacional que tomara todas las medidas apropiadas para preservar y fortalecer el DACA", señaló el mandatario estadounidense.
Añadió que su Administración continúa "defendiendo vigorosamente la norma DACA en los tribunales".
De igual manera, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, defendió DACA, un programa, dijo en un comunicado, que "ha permitido a cientos de miles de 'soñadores' vivir sin miedo" en este país, "el único hogar que han conocido muchos".
En ese contexto, explicó Biden que en mayo pasado el Departamento de Salud dio "el paso histórico" de ampliar el acceso a una cobertura médica asequible y de calidad para los beneficiarios del DACA a través de la Ley de Atención Médica Asequible.
Recordó el mandatario que el primer día de su Administración envió un "plan integral de reforma migratoria al Congreso" para proteger a los 'soñadores' y sus familias.
Pero apuntó que, si bien él y la vicepresidenta, Kamala Harris, continúan luchando por los derechos de los 'soñadores', "solo el Congreso puede brindarles una estabilidad permanente y duradera a ellos y a sus familias", y el Congreso "aún debe actuar".
Mayorkas insistió en ese punto para subrayar que "solo el Congreso puede proteger permanentemente a los 'soñadores' y brindarles el camino a la ciudadanía", por lo que "hace mucho que se necesita una solución legislativa duradera".
"El Congreso necesita actuar". Hasta que esto no suceda, la Administración Biden continuará defendiendo a los 'soñadores' para garantizar que estos tengan el apoyo y la seguridad que necesitan para prosperar, precisó Mayorkas.
Este miércoles varios legisladores demócratas reclamaron a Biden que adopte medidas urgentes para proteger a los inmigrantes amparados por el DACA.
El senador Alex Padilla y las representantes Delia Ramírez, Sylvia García y Rashida Tlaib participaron de una rueda de prensa de organizaciones proinmigrantes en el Congreso con motivo de los 12 años del DACA, que se cumplen esta semana.
"La realidad es que esos niños ya no son niños", dijo Ramírez, que está casada con uno de los 800 mil migrantes que llegaron a acogerse a este programa promovido por el expresidente Barack Obama y que permite trabajar legalmente a sus beneficiarios.
EH