Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La incidencia mensual de feminicidios cayó un 35.6 por ciento durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, aseveró este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
El gobierno registró 101 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, el primer mes de la gestión de López Obrador, en diciembre de 2018, mientras que la cifra se redujo a 65 crímenes el pasado junio, tres meses antes del fin de la actual Administración, expuso Rodríguez en la conferencia matutina del Palacio Nacional.
La funcionaria atribuyó la disminución, en parte, a políticas como crear el Gabinete de Género para "diseñar y ejecutar políticas públicas en la materia en el ámbito de seguridad".
Esto ha permitido implementar el Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, y el Protocolo Nacional de Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.
También se crearon las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, con la participación de 19 mil ciudadanas, y ha habido capacitación a los primeros respondieres en protocolos de atención para proteger a menores de edad y mujeres víctimas de violencia.
La Secretaría de Seguridad también ha "reforzado" la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, en la que capacitó a 28 mil 603 funcionarios y a 20 mil 731 policías, además de fomentar el uso de la tecnología para prevenir delitos cibernéticos contra las mujeres.
Pese a las cifras, aún queda trabajo "por hacer", reconoció Rodríguez, quien a partir del 1 de octubre, en el próximo Gobierno, será la secretaria de Gobernación, el principal cargo del gabinete de la futura presidenta, Claudia Sheinbaum.
“Hay que erradicar la misoginia, el machismo y fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres”, señaló Rodríguez.
Entre sus propuestas está homologar el tipo penal de feminicidio en todas las entidades del país para que en cada estado se investigue y persiga de igual manera.
Asimismo, recomendó continuar con las campañas de prevención dirigidas a las familias para evitar la violencia contra mujeres y niñas, fomentar la cultura del respeto a los derechos de las mujeres, y continuar con el programa de cuidados a las mujeres.
Sheinbaum será la primera presidenta de México mientras el país afronta una ola de violencia machista con un promedio de 10 mujeres asesinadas al día, al sumar feminicidios y homicidios dolosos.
EH