Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Los transportistas quieren agarrar de donde se pueda. Quieren un aumento a la tarifa del transporte público y que siga, a la par, el subsidio que están recibiendo. Quesque dicen que ya tienen un servicio de calidad y, para mantenerlo así, la población debe solidarizarse. Seguramente nunca se han subido a sus propios camiones; de lo contrario, no asegurarían que hay un servicio de calidad.
Según los transportistas la tarifa tendría que ser de entre 14 y 16 pesos por pasaje; un aumento de hasta 68 por ciento, así nomás, de sopetón. Si el servicio en verdad fuera de calidad, que tuvieran unidades suficientes para mejorar frecuencias de paso y que los usuarios no vayan apretujados, que respeten las paradas oficiales y las rutas, tal vez la población estaría dispuesta a pagar un poquito más; claro, tampoco lo que ellos piden. Peeeeeero así como está el servicio actual, antes digan que les pagan los 9.5 o 10 pesos en las alcancías rateras.
No es que seamos mal pensados, pero sí resulta curioso (va la carrilla) que quien convocó a conferencia de prensa por los transportistas para pedir aumento en la tarifa fue Odín Padilla, quien en algún momento trabajó en comunicación social con nada más y nada menos que con el secretario de Transporte, Diego Monraz. ¿No se habrán puesto de acuerdo?
La que anda contenta es la alcaldesa electa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez. Resulta que la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de Jalisco al considerar que el cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez no perjudicó a Movimiento Ciudadano (MC) en las elecciones tlaquepaquenses del pasado 2 de junio.
La que no está contenta, seguramente, es la ex candidata de MC, Citlalli Amaya, quien buscaba la reelección como primer edil y acusó en tribunales que Sandoval Íñiguez emitió mensajes que la perjudicaron en la contienda. Dice Laura Imelda que “poco a poco y uno a uno, van cayendo los falsos argumentos de Movimiento Ciudadano en Tlaquepaque”. Uh.
El senador electo Francisco Ramírez Acuña, en compañía de otros integrantes del PAN, como el ex gobernador Alberto Cárdenas, el ex secretario general de Gobierno Fernando Guzmán y el presidente estatal panista, Juan Pablo Colín, en rueda de prensa se pronunció contra la sobrerrepresentación que promueven Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados. El que no salió en la foto fue Emilio González Márquez, último mandatario jalisciense surgido del panismo.
Por lo pronto, para el domingo la oposición está convocando a manifestarse ante las oficinas locales y nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) para demandar que saque bien las cuentas cuando reparta las 200 diputaciones federales plurinominales.
Que desde su creación en 2018 y hasta el año pasado la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado haya acumulado casi 45 mdp de subejercicio –es decir, dinero que tenía etiquetado y no gastó, principalmente en nómina y adquisición de vehículos– en un Jalisco atosigado por las desapariciones, cuando se necesitan más personal y más automotores para las búsquedas de miles de desaparecidos, no tiene… ni…
[email protected]
jl/I