Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Mientras que el gobernador Enrique Alfaro sigue de brazos cruzados dizque defendiendo el federalismo, el estado se le sigue yendo de las manos, como sucede con las per-ma-nen-tes de-sa-pa-ri-cio-nes. Un ejemplo son las que ocurren en la Nueva Central Camionera, que no cesan; por el contrario, cada día hay más. Apenas ayer se reportó el último caso, un joven de Torreón que llegó a Guadalajara a una entrevista de trabajo y ya no se supo más.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco exigió que, ante esta situación, se tomen medidas urgentes, que se investigue a empresarios de la central, que se revisen las cámaras de seguridad y, principalmente, se generen acciones preventivas para evitar que más jóvenes de Jalisco y otros estados caigan en manos del crimen con ofertas falsas de empleo. ¿Lo harán? Lo más seguro es que no; hacerlo significaría reconocer el problema y dar la contraria al mandamás, y pues no se animan.
Si piensan nuestros cuatro lectores que con la nueva autopista a Puerto Vallarta ahorrarán tiempo, pues qué les cuento: se equivocan de cabo a rabo. Nos cuenta un vecino de esta H. Vecindad que resultó ser todo lo contrario, dado que hizo el viaje, que antes era de unas cuatro horas y media, en casi siete, en vez de las tres y media que debió haber durado el recorrido, aun siendo puente.
En la caseta de Amado Nervo, la primera de la nueva autopista, pasó más de dos horas haciendo fila para pasar, y en la primera de Las Varas a Vallarta, una hora más. Le dijeron los empleados que “las máquinas (de cobro) no servían bien”, al parecer por momentos fallaban y no era posible cobrar, por algún problema con los sistemas y el internet, algo inaudito considerando que esa vía la construyó CARSO, que tiene, además, la concesión para operarla y, siendo los dueños de la compañía más grande de los servicios celular y de internet, los cuales por cierto no había en el entorno de la caseta, es inexplicable la pifia.
El asunto no es nuevo. Según cuentan, existe desde hace más de un mes cuando a ellos les tocó padecer por las mismas fallas. Es evidente que para los concesionarios y el gobierno lo que importa es la lana y no el tiempo que la gente pierde al usar esa vía de comunicación. Si no pueden cobrar deberían dejar el paso libre hasta que resuelvan el problema.
El que anda engallado de nuevo, a escasos meses de dejar el cargo, es el gobernador Enrique Alfaro. ¿Tema de vieja discordia? El federalismo. Desde la hermana república de Jalisco reiteró que va a defender a la entidad casi casi envolviéndose en la bandera estatal. Después de vejez (casi seis años en el poder), ¿viruela? (a quince para las doce otra vez calza los guantes).
Si no se saben el Himno Nacional Mexicano, ¿como pa qué los contratan para cantarlo? ¿Si desconocen quiénes fueron los héroes patrios, pa qué dan el grito y se equivocan al mencionarlos? Y peor: en 43 municipios de ocho estados suspendieron El Grito por la inseguridad. Así no, AMLO.
[email protected]
jl/I