Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Diputados y diputadas del Congreso de Jalisco avalaron Ley de los Derechos de las Personas Mayores de Jalisco, que es reglamentaria de la fracción ll del artículo 15 de la Constitución Política del Estado, y tiene por objeto regular y garantizar un sistema integral de atención y protección a las personas adultas mayores, estableciendo las condiciones necesarias para lograr la atención, bienestar y desarrollo de los hombres y mujeres a partir de los 60 años.
Entre las modificaciones principales está que promueven que puedan participar para opinar sobre los programas que les atañen; que antes de limitarlos en el goce de sus derechos se tiene la condición de que la declaratoria de su incapacidad se encuentre sustentada en un diagnóstico emitido por un médico especialista; y se promueve el derecho a que reciban trato preferencial en los trámites administrativos de prestación de servicios.
Además, establecen la apertura de ventanillas de atención preferencial y ventanillas únicas en dependencias estatales y municipales; y se incorpora la perspectiva de género, ya que las condiciones de las mujeres en edad avanzada ameritan especial atención, ya que son más propensas a carecer de pensión por jubilación.
La diputada Priscilla Franco, quien impulsó la iniciativa, explicó que esta ley llevaba un año en primera lectura, y el pasado 8 de octubre logró aprobarse, con la función de que las políticas públicas en materia de adultos mayores puedan concentrarse en la Secretaría de Asistencia Social.
“Y que esto pueda traer beneficios directos para las personas adultas mayores, garantizando los derechos y programas que ya existen en este momento, queden en la ley para que partido que llegue sean respetados”.
Enfatizó que en muchas ocasiones no hay quien defienda a las personas adultas mayores, por lo que se incluyó a la Procuraduría Social para evitar abusos contra ellos. Además, todos los municipios deben incluir el tema de ventanillas especiales.
“Estamos garantizando su independencia. Se debe tener un certificado por un médico especialista para que les diga que ya no están en sus facultades mentales para tomar decisiones sobre sus bienes, porque lo que sucedía es que la familia tomaba decisiones por ellos, y no los dejaba decidir ni dónde podían vivir”, mencionó Franco.
La legisladora agregó que el plazo para cumplir las disposiciones será de seis meses, por lo que es importante vigilar los presupuestos para que se hagan las adecuaciones correspondientes.
EH