...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 arriban a la mitad de sus 18 jornadas con una encrucijada brutal para varias de sus 10 selecciones participantes: ganar para no perder el tren, o hipotecar las opciones de jugar el torneo que acogerán Canadá, Estados Unidos y México.
Al infierno se asoma Perú como colista de la clasificación, y muy incómodo resulta a la vez el penúltimo puesto para Chile, y aunque Paraguay y Bolivia ocupan los puestos 7 y 8, llegan a la novena fecha con alentadores signos. Por su tradición, Brasil no se permite ocupar la quinta plaza y Venezuela busca recuperar el tono.
Bolivia y Colombia abrirán la jornada en El Alto. A continuación, Ecuador recibirá a Paraguay en Quito, Venezuela a Argentina en Maturín, Chile a Brasil en Santiago y Perú a Uruguay en Lima.
Argentina lidera con 18 puntos, Colombia escolta con 16. Uruguay es tercero (15), y siguen Ecuador (11), Brasil (10), Venezuela (10), Paraguay (9), Bolivia (9), Chile (5) y Perú (3).
Argentina, afectado por la pérdida de cuatro lesionados, ha recuperado a su capitán, Lionel Messi, que viene recargado por sus nuevos goles, triunfos y otro título en la MLS con Inter Miami.
El seleccionador Lionel Scaloni no contará por dos fechas de sanción a Emiliano Dibu Martínez, pero tiene como opciones en la portería a Gerónimo Rulli, Juan Musso y Walter Benítez.
De la concentración han salido el lateral de River Plate Marcos 'el Huevo' Acuña y los delanteros Alejandro Garnacho del Manchester United, Nicolás González de Juventus y Paulo Dybala del Roma.
El seleccionador de Brasil, Dorival Junior, no la tiene fácil en esta novena jornada, ni aunque tenga que visitar los pagos del penúltimo de la clasificación pues por el camino de preparación ya perdió a cinco jugadores.
El central del Real Madrid Éder Militão se unió al grupo de descartados formado por su compañero de club Vinícius Júnior, el portero Alisson y los defensas Guilherme Arana y Bremer.
La Canarinha afronta una racha de malos resultados, que parece no tener fin, y que ha llevado a Dorival a admitir que el golpe de timón se necesita "rápidamente".
Las venas abiertas en Uruguay por el ahora ex jugador de la Celeste Luis Suárez tienen con la diana en la cabeza al entrenador Marcelo Bielsa por lo que, al parecer, han sido sus malas formas en el trato a los jugadores.
Las esquirlas de la inesperada ofensiva del 'Pistolero' también han alcanzado al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alfonso, y al director de selecciones, Jorge Giordano, porque al parecer sabían desde antes, pero callaron todo.
HOY JORNADA 9
jl/I