Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado trae un as bajo la manga, ya que perderá la mayoría simple en la próxima legislatura, que ahora quedará en manos del Morena y sus aliados.
Según cuentan legisladores, quieren presentar una iniciativa para que el secretario general del Congreso se deba elegir por mayoría calificada (dos terceras partes) y no por mayoría absoluta (la mitad más uno), como prevé actualmente la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Esto porque Morena y sus aliados tendrán 20 curules y así estarán obligados a negociar con las otras bancadas la designación de ese cargo.
***
Las y los diputados del Congreso de Jalisco aprobaron incorporar al Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) cuentas de los municipios de El Salto, Juanacatlán y Tlajomulco sin tener pleno conocimiento del contenido de los expedientes técnicos que garantizaran su viabilidad, asegura la diputada Mirelle Montes.
En pocas palabras, avalaron a ciegas que el Siapa –que este año ha tenido su peor eficiencia en cobranza y en atención de reportes– ampliara sus operaciones a pesar de que no puede ni con los actuales. A ver cómo nos va en el próximo sexenio.
El secretario técnico del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Búsqueda de la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP) tendrá un cargo honorífico, es decir, no recibirá un sueldo. Este tipo de nombramientos suelen ser una distinción, pero ¿aplica en este caso?
Ahora que Pablo Lemus expresó su disposición a dialogar con las familias sobre los ajustes para la nueva secretaría, vale la pena revisar este perfil pues será una tarea titánica y dudamos que una persona pueda hacerlo pro bono.
En la entidad con más desaparecidos no es una labor que puedas realizar en dos horas al día. Especialistas opinan que, si se le garantiza un sueldo, además, podría dedicarse a la labor de tiempo completo y también ser sujeto a una rendición de cuentas y resultados.
Tras los rumores de un posible nuevo madruguete en el Congreso del Estado, ahora para aprobarle el presupuesto a Pablo Lemus para 2025, fue el propio gobernador electo quien salió a aclarar que “no caímos en la tentación”. Es decir, que van a esperarse a la siguiente legislatura para que haya un debate amplio con todas las fuerzas políticas y llegar a acuerdos. Veremos.
Consumatum est. Finalmente, el partido político local Hagamos perdió su registro. Anoche, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la última instancia, confirmó que el instituto político se quedó a poco más de mil votos (0.02%) de alcanzar la acreditación.
Esto pone en un escenario similar al partido Futuro de Pedro Kumamoto. También es cuestión de días para que la Sala Superior ratifique su pérdida de registro. Parece que la alianza con Morena estuvo mal calculada porque si bien ganaron unas cuantas diputaciones, los votos nos les alcanzaron para seguir viviendo del presupuesto.
Con esto se pondrá fin a una aventura que duró cinco años cuando ambos partidos nacieron. A lo largo de su breve paso por la vida política del estado nos costaron entre ambos más de 250 millones de pesos en prerrogativas. Caro nos salió el chistecito.
[email protected]
GR