En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La artista multidisciplinar Inés Somellera creó Apapacho: vestir el silencio, de la mano de con Mella Jaarsma y Felia Salim, con el objetivo de explorar las relaciones que la memoria y los recuerdos guardan con la ropa y el acto de vestir. Se trata de un proyecto de arte relacional que comenzará el 4 de noviembre, en la Escuela de Artes de Jalisco, con un taller y un performance, y que terminará con una exposición disponible del 16 al 24 de noviembre, en el Centro Cultural Privada Pública, en Santa Tere.
La Secretaría de Cultura de Jalisco dio a conocer por medio de un comunicado que Apapacho: vestir el silencio, es un proyecto que se enriquece de la multiculturalidad provocada por el ir y venir de Somellera entre Indonesia y México. Actualmente la artista vive en Indonesia, país que generó en ella un impacto por la intensa actividad de colaboración y diálogo en torno a temas sociales, así como por el cuidado y reconocimiento de la otredad, por lo cual le hizo ver de otra forma la crisis de violencia que se atraviesa en México y todo lo que se genera alrededor de ella.
Para Somellera, “si bien tenemos en México una relación inmediata con la palabra apapacho, que es un gesto de acercarse a lo otro, poner atención, acompañar y brindar confort, este proyecto también busca, ante la crisis, plantear un enfoque que permita explorar nuevas posibilidades de conexión desde una vulnerabilidad compartida, abordar temas de pérdida, dolor y memoria, en el que las heridas sanen a través de un acompañamiento colectivo por las personas que viven a la sombra de la violencia”, explica.
Todas las actividades son completamente gratuitas y pueden conocer más detalles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura Jalisco o de la Escuela de Artes Jalisco.
jl/I